viernes, mayo 21, 2010

Desvaríos de un trastornado (6)

Es posible que lo que hoy escriba sólo lo llegue a leer una de las personas a las que va dirigida. Hoy sin saber porqué he empezado a pensar en ellos dos. Hablo de mis progenitores, mi padre y mi madre, aquellas personas de las que nunca he sabido si realmente saben que es lo que pienso o siento por ellos. Ciertamente, aun habiendo sido con ellos con las personas que posiblemente más conversaciones he tenido, creo que nunca han sabido la profunda admiración que siento por ellos. Y hoy, sin darme cuenta me he sorprendido mirando y analizando a ambos.

No son pocas las veces que he pensado si mis padres son lo que habían querido ser. Siempre he pensado que no, que seguramente querrían haber llegado más alto en sus aspiraciones, en si querrían haber triunfado, como algunos dicen ¿No obstante, qué es triunfar? ¿A ver llegado a ocupar un alto puesto en una empresa multinacional? ¿Tener dinero? ¿Ser presidente de un país? Triunfar a veces es algo tan subjetivo. Y es ahí dónde más tengo que decir porque mis padres son unos triunfadores. Es posible que ellos no lo crean así, pero lo son.

A día de hoy todo lo que soy es gracias a ellos. No quiero desprestigiar a mis amigos por ellos. Ellos también han influido pero mis padres me han enseñado como debo. Me han salvado de todos lo prejuicios de los que la sociedad está infectada. Me han enseñado que aunque haya cosas que nos las merecemos no significa que no debamos luchar por ellas. Me han enseñado que el sacrificio es esencial para prosperar y hacer prosperar a los suyos. Porqué ahí está su mayor virtud, su sacrificio. Ellos han dado todo lo que han podido por mí y por mis hermanos y han lamentan no poderme dar más. Lo mejor de todo, es que a día de hoy sé que lo seguirían haciendo. No son grandes triunfadores a vistas de la sociedad pero seguramente como personas valen más que todos ellos porqué el sacrificio requiere de algo más que tener talento.

A veces mi madre me dice en broma "¿A ver cuando amortizamos la inversión en ti? eh" y yo les contesto más irónicamente todavía "Cuando te tenga que limpiar el culo". Pero la única verdad es que jamás podrán amortizarlo porqué lo que han hecho ellos, es dedicarme una vida que podrían a ver utilizado para "triunfar" para que justamente yo pueda hacer eso.

sábado, mayo 15, 2010

quiero ser como peter pan

la vida me supera y no se ya como actuar. La gente quiere que elija...yo no eligiré, porque nunca supe hacerlo. Ahora no se que esta bien, o que esta mal...no se como actuar en cada momento...no se a que personas hay que acudir y a cuales no...y eso cansa...porque me toca vivir esto?...si fuese por mi no creceria jamás...o nunca hubiese nacido...que pensar sobre todo esto? no lo se. que soy lo peor del mundo, que nunca aprendí de mis propios errores y que jamás aprenderé...y sigo sin saber por qué...todo esto me tiene que pasar

viernes, mayo 14, 2010

Desvaríos de un trastornado (5)

Lo cierto, la única verdad de la que estoy seguro en estos momentos, es que actuamos por sentimientos. Sería absurdo pensar que actuamos según lo que el sentido común nos dice al ver las innumerables acciones irracionales que cometemos. Es por eso mismo, porqué sentimos, que perseguimos un ideal que llega a culminar nuestro verdadero objetivo. La vida del ser humano sería insustancial, un sin sentido que no lleva a ninguna parte sino fuera porqué tratamos de hallar la felicidad y sin olvidar que el individuo en sí, solo, no puede cumplir su cometido, cada uno de nosotros debe intentar que el resto no se quede atrás y pueda así hallar la felicidad. Siempre y cuando se respete la voluntad del resto. Este objetivo común no es posible si los seres humanos no somos capaces de sentir empatía por los individuos ajenos, y quizá ese debería ser nuestro cometido a la hora de educarnos, enseñarnos que es el dolor ajeno. Solamente si cada uno de nosotros desea el bien del resto y en consecuencia actuamos según este criterio, seremos capaces de eliminar cualquier barrera social, racial o cultural.

viernes, mayo 07, 2010

¿Somos imbéciles?

Todavía no soy capaz de concebir, de entender la actitud de la mayoría de personas de este estado. Nos hemos educado supuestamente bajo unos principios que respetan los Derechos Humanos y de hecho nos gusta llenarnos la boca con esta clase de cosas. Por eso no soy capaz de entener el racismo que hoy en día vive España, la intolerancia que hay hacia ciertas culturas. ¿En que se ha fallado? Bien es cierto que hay cosas que no podemos permitir, por ejemplo, que se salten la ley a la torera. Pero esto es algo que no se le debe permitir a nadie porque como ciudadanos residentes en este país estamos sujetos a unas leyes. Sin embargo, no nos preocupamos porqué se cumplan las leyes si no porqué los inmigrantes no puedan disponer de instituciones o infraestructuras que les hagan expresar su cultura libremente. Estos eruditos que dicen "Se hacen mezquitas con dinero público" que sepan que los inmigrantes también cotizan y que parte de ese dinero público es suyo. Haber si empezamos a ser más objetivos. Exigid que se cumplan las leyes y no que se censuren las culturas.