miércoles, julio 29, 2009

Desvaríos mentales

Vamos a hacer un juego y espero que los pocos leyentes que tengo participen. Si me conocéis, seguramente ya habréis jugado y sabréis la solución del problema, por lo tanto intentad no decir, ni chivar la respuesta.

Llegados a este punto el juego es sencillo. Yo cuento una historia en la que intervendrán diversos personajes y uno de ellos moriría. Cada personaje tendrá un papel decisivo en esa muerte pero solo uno será el culpable de esa muerte y vosotros seréis quienes me diréis quien es el culpable.

Carolina era una chica alegre y simpática, sin embargo su vida no pasaba por sus mejores momentos.Su pareja y ella no se llegaban a entender. Raúl, su novio, era una persona irritante en ocasiones y su carácter un tanto machista añadido a su poca paciencia hacían que las discusiones fueran el día a día en la pareja.

Una tarde, en una de esas típicas discusiones, Carolina se fue marchó de casa para no volver jamás. Quería marcharse lejos, lo más lejos posible y así lo hizo. Esa misma tarde, Carolina se dirigía hacia el único puente de la ciudad que le conduciría a abandonar esa ciudad de malos recuerdas. Era la única salida para abandonarla, puesto que no había otro tipo de camino. No obstante, la policía llevaba días buscando a un asesino que justamente se escondía cerca de aquel puente. Aún así, llevaban semanas sin saber de ningún asesinato a causa de que ya nadie transitaba ese lugar.

Un barquero, que aprovechando la situación, decidió lucrarse por llevar a las personas al otro lado por el otro extremo de la ciudad. Por desgracia, Carolina no llevaba dinero encima, ya que su decisión de irse fue tan repentina que olvidó la mayoría de sus bienes. El barquero, no quiso llevarla gratis.

Carolina, inquieta y nerviosa, decidió probar suerte en el puente a sabiendas de que no podía volver. Ya había anochecido para cuando llegó al principio del puente, en dónde la policía, en teoría debía escoltar a la chica. Quizá porqué ya habían caído varios miembros del cuerpo al escoltar a personas por el puente, no había nadie. El asesino aprovechaba la oscuridad para disparar a diestro y siniestro contra todo ser que osará cruzar el puente por la noche. En cualquier caso, Carolina cruzó el puente y fue brutalmente asesinada. Horas más tarde, detuvieron al asesino al fin.

martes, julio 28, 2009

Tópicos

Si hay algo en esta vida con lo que se tiene que tener mucho cuidado es con los tópicos. Estos maquiavélicos inventos de la mente humana han pasado de generación en generación a través de nosotros y no solo eso, sino que además han llegado a crear un mundo superfluo y frívolo, incapaz de juzgar pero si de prejuzgar.
Todas las rubias son tontas. Es un tópico muy común en nuestra sociedad y éste puede que sea uno de los más corrientes e inofensivos, por calificarlos de alguna manera. Sin embargo, hay otros que son verdaderamente peligrosos. Y dirán algunos de ustédes ¿Por qué? Sencillamente porqué muchos de ellos dividen al ser humano en grupos y que además crean algo que es conocido por todos nosotros: el odio. El racismo es un claro ejemplo, y es que no ha hecho, ni más ni menos, que tachar a otros seres humanos de lo que no son teniendo en consecuencia una linea de desprecio entre unos y otros. Está claro que hay personas malas y buenas, pero dudo mucho que esté en su raza el ser una cosa o la otra. Yendo un poco más lejos, me atrevería a decir que son los actos de cada ser humano los que nos dan el derecho a juzgarlos, si es que podemos juzgar.
Es por ello, que los tópicos se han de tratar en sus distintos contextos, porqué quizá 2+2 sean 4 pero la matemáticas son una ciencia exacta. Sin embargo, el ser humano no.

lunes, julio 27, 2009

Líderes

- Lo que yo te diga, hoy en día ya no hay hombres cómo el Che. Esa clase de gente sale una vez cada cien años.
- Es posible, pero no lo creo así.
- ¿En que te basas? Porqué yo al menos no he visto a nadie como ellos en nuestro mundo
- ¿Y?
- Pues que el Che era un líder, un ejemplo a seguir, una persona modelo.
-¿Eso crees?
- Si.
- Pues yo pienso que la persona modelo, el líder no existe. Quizá los líderes si, pero el líder solo es una forma de idolatrar a las personas.
- Yo no idolatro al Che. ¿Y qué quieres decir con "líderes"?
- Nadie he dicho que lo idolatres. Y con lo de líderes, me refiero a todas las personas de este mundo y que poseen los dos valores que más deben de persistir en un líder. Capacidad para guiar y quizá el más importante, el hasta donde es capaz de llegar.
- Pues en el mundo actual no hay nadie así, con esos atributos.
- Eso no es cierto. Todos y absolutamente todos tenemos la capacidad de guiar. De hecho la vida no es ni más ni menos que una constante situación que requiere guía y de una forma u otra cada ser humano se guía a si mismo.
- ¿Te refieres a que los seres humanos somos guías de nuestras propias vidas?
- Exacto. Nosotros elegimos lo que hacemos o al menos eso queremos creer. El problema está en que algunos no quieren probar hasta donde son capaces de llegar.
- Y es entonces aparece un líder que les anima a saber dónde pueden llegar.
- Aún teniendo esto algo de cierto, recuerda que cada persona elige lo que quiere y puede elegir no dejarse animar por ese líder.
- ¿Pueden?
- Claro que pueden.
- Entonces que es lo que les impulsa a ser "líderes" de si mismos y yendo más lejos todavía, los líderes de una revolución.
- Las circunstancias.

Comenzando

A veces los seres humanos nos llenamos de incertidumbre a la hora de empezar algo nuevo, primeramente porqué desconocemos hacia dónde vamos, pero especialmente porqué en nuestra mente siempre cabe la idea del fracaso. No obstante, hoy empiezo este blog a sabiendas de que pocos serán los que me leearán y con el afán de vertir, por decirlo de alguna manera, todo lo que pienso de nuestro apreciado mundo. Es por eso que la idea del fracaso y de la incertidumbre hoy reina en mi mente más que nunca, porqué hoy empieza mi propia batalla contra la mediocridad de un mundo lleno de maravillas.