viernes, marzo 19, 2010

El prejuicio que nos persigue

- El comunismo es destructivo. Todos los países con ese sistema han demostrado ser una fracaso. Esa clase de régimenes han sembrado y todavía siembran el terror. Han asesinado a sangre fría ¿Cómo puedes ser tu comunista?
- El comunismo, que no algunos comunistas no es destructivo. Se formuló bajo el objetivo de acabar con la clases sociales para conseguir una igualdad entre los seres humanos. Nadie era más que nadie y por la tanto tampoco menos. Todos eramos iguales. No voy a entrar en detalles sobre su fracaso, aunque puedo afirmar que fue porqué traicionaron esta consigna. Pero volviendo a lo que dije antes, mi apreciado amigo."El comunismo, que no algunos comunistas". Fíjate en que se puede apreciar una clara distinción entre idea y seguidores, es decir, los comunistas que son los seguidores, son seres humanos y no ideas. Los seres humanos no son una ciencia exacta como las matemáticas, y con ello quiero decir que detrás de cada uno hay una historia y un modo de ver el mundo. El mundo entero nos trata de vender constantemente que el actual sistema que hay implantado en la sociedad es perfecto. Sin embargo, todos sabemos lo que el capitalismo ha traído y sigue trayendo. No podemos olvidar a todos aquellos países que todavía siguen siendo esclavos de otros por el simple hecho de que no tienen algo que conocemos como poder económico. No obstante, muchos de mis amigos se muestran a favor del capitalismo e irónicamente en contra de lo que pasa en aquellos países. Por lo tanto no podemos seguir juzgando a ideas que intentan buscar la igualdad entre los seres humanos, sin distinciones de raza, cultura o religión porqué los supuestos seguidores actuaran según su criterio y al final acabaran creando algo que juraron destruir. Llegados a este punto, podríamos preguntarnos cual de los dos objetivos tenían esas personas ¿Llegar al poder y actuar en beneficio propio o realmente querían mejorar el mundo? Esto ya una cuestión subjetiva, pero lo que nos debe quedar claro siempre es que no podemos seguir juzgando a las personas por seguir una corriente política que teóricamente busca la igualdad entre todos los seres humanos. Debemos acabar con el prejuicio que nos persigue.
- Entiendo...

3 comentarios:

sandraa dijo...

Acabemos con la discriminación!
No quiero que me miren raro cuando digo si soy marxista... :(

Joselu dijo...

Dicen que el marxismo se basa en lo mejor del ser humano (el ansia de igualdad, en el cese de la explotación, en el final de las clases). Sin embargo, ha creado regímenes totalitarios, criminales, que no han respetado la libertad, en algún caso, tan abominables o más que el nacionalsocialismo (la URSS de Stalin, Camboya, Corea del Norte, Cuba, Albania, Hungría...)
El capitalismo, por contra, se basa en lo peor del ser humano (el ansia de poseer, de enriquecerse, de depredar, de explotar hasta el límite) pero ha creado regímenes democráticos donde se respetan las libertades individuales, aunque en el fondo sabemos que quienes nos gobiernan son los bancos... No sé cuál es la respuesta, pero recomendaría que alguien que se sintiera marxista leyera como mínimo El manifiesto comunista de Carlos Marx y El estado y la revolución de Lenin. Son básicos. Es como aprender a leer y conocer las vocales. Un cordial saludo.

Balcerx dijo...

Yo he leído textos, jamás un libro. He leído a Trotsky, Marx, Lennin. También he leído a Bakunin y Kropotkin. Quizá debería empezar a ello pero aún así no pueden tachar de asesino, ladrón, entre otras cosas, por el simple hecho de no compartir los mismos puntos de vista. Además de ser hipócrita, porqué muchas de esas democracias capitalistas han apoyado regimenes como el de Sadam Hussein, Pinochet entre otros y cuando no les ha interesado ¿Qué han hecho?. Yo no juzgo a nadie por su manera de pensar, ni si quiera les voy sacando datos y más datos sobre lo que hicieron los capitalistas y eso que podría. Lo que está claro es que yo no comparto ni por asomo la idea de una dictadura, sea de la índole que sea. Los dictadores sólo se hacen libres a ellos mismos, eso dijo Charles Chaplin. Un cordial saludo.