sábado, agosto 15, 2009

El arma más poderosa del ser humano

Siempre he oído a los expertos en armas hablar de unas y de otras con una frivolidad increíble, cómo si se tratara de una receta de cocina debatían cual era mejor y más potente. Dejando de lado a estos genuinos de la industria del armamento, me atrevería a decir que se equivocan calificando cualquier arma de fuego cómo la más poderosa.

Me gustaría dar un salto en el tiempo, hasta la época en la que empieza el "Imperio por el que nunca se ponía el sol". Para los que no lo sepan, hablo del imperio español. Ese que colonizo América para explotar y esclavizar a los pueblos que en él residían. No obstante, en esta ocasión no vamos a analizar las atrocidades de nuestro querido país en tiempos pasados, vamos a ir al arma que dio lugar a que todo esto pasara.
España, por aquellas épocas, era una monarquía absolutista y cómo todas tenían una cosa que destacar. Dos tipos de clases sociales: privilegiadas y no privilegiadas. La primera, los nobles y compañía, gozaban de derechos, bienes por su posició social. La segunda, moría de hambre, no tenía apenas medios para subsistir y dependía de la nobleza para sobrevivir. Y es aquí dónde entra el arma más poderosa del ser humano. Cuando Colón descubrió América, nuestros queridos reyes quisieron proclamar ese territorio cómo suyo y así lo hicieron. Todo siempre a costa de esa clase menos privilegiada que iba a América en busca algo "mejor" y digo mejor porqué posiblemente muchos encontrarían la muerte al tener que ir allí a luchar en alguna guerra contra los indígenas del lugar, al naufragar en un viaje tan largo y peligroso cómo era por entonces, etc, etc. Y eso es lo que impulso a todas esas personas a buscar una vida distinta, una vida lejos de algo que les perseguía: el hambre y la miseria.

Y es que el arma más poderosa del ser humano fue y es la desesperación que le puede causar su propia vida. Porqué solo cuando no nos queda nada que perder somos capaces de dar nuestra vida-¿Quién se atreve a negar tal evidencia, cuando a lo largo de nuestra historia se ha dado el mismo caso de siglo en siglo?

No hay comentarios: