miércoles, diciembre 29, 2010

La vida nunca ha tenido final.

Llovía a mares aquella tarde de febrero. Yo sin duda no paraba de observar todo mientras corría hacia mi casa afirmando que esto era causa del cambio climático…No te digo yo, ¿que no ha parado de llover en semanas? Estoy bastante preocupada claro…pero si lo digo me tacharían de loca…bueno-Pienso- cuando pase algo gordo que no me vengan.

Mi casa estaba casi al lado pero ya era tarde…con esta lluvia estaba empapada…y además no me encontraba bien del todo, sentía que me faltaba algo.

Llegué a casa. Mi madre, sin duda alguna, me echó una buena bronca…que si nunca llevas paraguas…que mira que te lo dije…eso me cansa. Pero que se le va a hacer. A callar y a contestar ‘’si, si mamá, no volverá a pasar…si es que tengo muy mala memoria’’, pero acaso ¿eso era mentira? Lo último digo. Yo creo que no.

Muy tranquila, como si nada, fui hasta mi habitación para ponerme algo seco y así no resfriarme. Ya mismo tocaba carnaval y no era conveniente ponerse mala y no poder ir. Mientras pensaba en el no tan lejano carnaval iba buscando mi pijama, sí aquel de pelitos del año pasado que es bastante calentito…¿De que podría disfrazarme? Tal vez de Lacasitos con las amigas, o yo de novia y mi chico de novio…Oh si, eso me encantaría.. pero ¿como se lo tomaría el?...puf, seguro que se niega. Él odia ese tipo de fiestas, pero bueno…él tiene razón…¿para que gastarse dinero en buscarse un disfraz que te vas a poner 1 o 2 días ( ya que el año siguiente no querrías volver a repetir, obviamente) pudiendo ponerte unos vaqueros, una camiseta y una chaqueta con tus zapatillas y vas mas cómodo y sin pasar frio?…Es un cielo, mas de una vez me he preguntado…¿Qué haría yo sin el? A veces me desespera pensar que puedo perderlo por mi forma de ser o porque se enamore de otra…Ya basta, siempre con lo mismo…acabaré vieja y amargada antes de tiempo. Él me quiere asique va, hay que disfrutar del presente y aprovecharlo porque mañana, quien sabe, será otro día, completa e irremediablemente diferente al de hoy.

martes, diciembre 28, 2010

El loco de la calle (5)

- Estás como una puta cabra. ¿Por qué hicistes eso?
- Yo no estoy loco, estoy muy cuerdo. Más vale actuar como un loco y ser cuerdo que actuar cuerdamente y volverse loco.
- Oh vaya...tus juegos de palabras lo justifican todo siempre eh. Pues no me creo una puta palabra de la que dices.
- Ya bueno, en realidad hay otro motivo, pero dudo que tú lo entiendas.
- Prueba, igual si lo entiendo.
- Es sencillo. ¿A quién es más fácil olvidar, a alguién a quién quieres o a alguién a quién odias?
- A alguién a quién odias.
- Pues ya tienes la respuesta. No es que yo le odie, es que le quiero tanto que pensar en ella en estos momentos me hace daño y sé que ella intentará remediar el error de alguna manera, y entre remedios acabaremos como la otra vez. Ya sería la cuarta vez que se repite la historia. No estoy para más fracasos.
- Pero si la quieres no querrás que te odie.
- Eso es problema mío. Ya se me pasará, olvidé a Sara.
- ¿Y la olvidarás a ella que es mucho más cercana a ti?
- Eso espero, si no desapareceré sin dejar rastro. Total, tampoco tengo nada especialmente importante que me arraigue aquí y siempre podría volver a aparecer.
- Eso es un castigo muy duro para alguién que se supone no es tan malo.
- A lo mejor estoy pagando por lo que hice en otra vida.

lunes, diciembre 27, 2010

Sara

Es curioso como la persona a la que va dedicada este post, será de las que no la lea. Su nombre está grabado en mi memoria, y cuando peor estoy su imagen siempre vuelve envuelta en uno de los tantos recuerdos felices que tuve con ella. Seguidamente recuerdo como fue nuestro final, y lo que vino después de éste. Todo muy típico de una película, todo muy típico de la vida.

Lo cierto es que de ignorarla pasé a amarla, de amarla a odiarla y de odiarla a considerarla mi amiga. Aunque siempre me engaño a mi mismo, no es mi amiga, es un muerto viviente. Es un recuerdo lo que me une a ella, es un recuerdo lo que me empuja a respetarla, a aceptar que ella ya no volverá nunca más a ser Sara.

Quizá eso es lo que más odio de este mundo, que Sara ya no volverá. Pero es que con Sara entré en la edad de oro de mi vida, y cuando ésta acabó, volví a la mediocridad. Mucho peor. No volví a la mediocridad, empezó mi decadencia, y dando un palo de ciego tras otro continúa mi decadencia. Y aún me queda la duda de un futuro mejor, porque a pesar de buscar, no encuentro, y cuando encuentro algo, no es ni más ni menos, que apariencia porque el interior sigue siendo tan mediocre como este mundo.


Ojalá todo empezara de nuevo...y lo nuevo me sorprendiera.

sábado, diciembre 25, 2010

Nada puede dañarme con mis amigos

Y aquí estoy, sentado en la penumbra de mi habitación, rodeado de mi gente y hablando con una amiga por la red más famosa del mundo ¡Qué vida más plena!

Lo cierto es que si. Mi vida no será un camino de rosas pero no me puedo quejar. Aunque a veces se me nieguen, por causas inconcretas, mis anhelos debo decir que tengo la suerte de estar rodeado de gente que merece la pena. También es cierto que mucha gente se ha ido, pero igual esa gente que se va es la que no merece la pena. Igual no debí ni si quiera mostrar interés en conocerla. Sin embargo, siempre digo que hay que conocerlo todo pues sólo así aprendes a valorar lo que tienes. Y entrando a valorar lo que tengo, he de decir que nada puede dañarme con mis amigos.

Nunca os podré agradecer todo lo que hacéis por mí como es debido, así que conformaros, de momento, con esta canción.

jueves, diciembre 23, 2010

Competir

Tengo ganas de volver a competir. Es lo que más hecho de menos. Hace dos años deje de hacerlo porque ya no me llenaba, porque me aburría, me agobiaba, me deprimía. Pero lo hecho de menos. Hecho de menos esa sensación que tenía cuando superaba a mis rivales. Yo no soy una persona con mucha carisma, pero en la pista todo cambiaba. Si tenía que asumir la responsabilidad de tirar del equipo, lo hacía. A veces con peor suerte que otras, pero no me asustaba. Hasta que un día lo hice, y empecé a perder ese espíritu de superar las adversidades en un partido. Tengo que volver a competir, no se como, pero tengo que volver a hacerlo.

Los libros son espejos: sólo se ve en ellos lo que uno ya lleva dentro

Mi sueño siempre fue ser un escritor frustrado. Lo de frustrado lo llevo en la sangre. Creo que he vivido toda mi vida así, frustrado por la cantidad de fracasos que llevo, en todos los aspectos. Sin embargo no sé si soy un escritor.

Escritor es quien escribe, o al menos, eso se supone. Yo escribo, pero a pesar de eso no me considera escritor. Quizá es porque los escritores tienen un estilo propio. Aunque hay gente que dice que yo tengo un estilo escribiendo. Por lo tanto, debo ser escritor. Pero entre ser y no ser, ya no sé lo que soy y si esto es ser un escritor frustrado debería estar feliz por haber cumplido mi sueño.

Realmente no fue mi sueño. Fue una premonición. Curiosa puesto que era algo que siempre les decía a todos mis ligues para hacerme el interesante y darme ese toque de misterio, de persona bohemia. "¿Cómo te ves en unos años" decían, "Pues...yo creo que acabaré siendo un escritor frustrado" contestaba yo y mientras ellas esbozaban una sonrisa de complicidad, yo sentía la satisfacción de saber que le gustaba.

Por aquel entonces no era una persona frustrada, al menos, no como ahora. Y tampoco era el escritor que soy ahora. Lo que si era es lector asiduo, cosa que continúo siendo, pero no con tanta asiduidad. Pero es justamente en un libro donde vi la imagen de ese escritor frustrado, en una de esa novelas que siempre leo.

Justamente ahora me viene a la memoria una frase de uno de esos libros. "Los libros son espejos: sólo se ve en ellos lo que uno ya lleva dentro". Igual siempre fui un escritor frustrado, sólo que nunca me había dado cuenta de que tenía esa faceta que con el tiempo me condenará al peor de nuestros amores: la soledad.

martes, diciembre 21, 2010

Eternal Sunshine of the Spotless Mind

Los recientes acontecimientos me han hecho acordarme de una película que pasó sin más importancia que la de una noche en la que me aburría. Recuerdo perfectamente donde fue. Fue en Córdoba capital, y después de haber dejado a la que por entonces era mi novia en su casa, cogía un bus para irme al barrio donde él vivía. Fue divertido bajarse una parada antes y vagar por un lugar que era totalmente desconocido para mí. Al final llegué a la casa de mi tío, y después de cenar y acostar a mis primos nos pusimos a ver la película.

Aunque no es por ello que me acordé de ella. Es algo que me ha pasado hace poco y que creo que me sigue pasando.

La película cuenta la historia de una chica impulsiva que se somete a un tratamiento que le borrará la memoria. El motivo una relación sentimental. Sin embargo, lo realmente bonito de la historia, es ver lo que pasa después de que el chico se entere de la noticia.

Lo cierto, es que si esa persona por casualidad me está leyendo, y tengo la sensación de que si, le recomiendo que vea esa película, ya que eso es lo que más le gusta hacer. Igual le suscita algo que merezca la pena. Así que recuerda el título, Eternal Sunshine of the Spotless Mind.

lunes, diciembre 20, 2010

La venganza de gaia

La venganza de gaia es una canción que me trae muchos recuerdos. Por allá cuando era adolescente, cuando era idiota e inocente. Es decir, como ahora, pero más. Quizá sea por eso que me trae tantos recuerdos. Yo solía cantarla en el mismo sitio donde estoy hoy, y mientras la cantaba me adentraba en mundos inexistentes. Adoraba esos momentos, los adoro todavía, aunque ahora sólo puedo recordarlos, he perdido la capacidad de entrar en esos mundos. Aunque de vez en cuando consigo hacerlo, no con esta canción, si no con otra porque como dice una canción de este mismo grupo "la vida es una canción" y en las canciones se reflejan nuestros anhelos más deseados. Ahí os la dejo, aunque seguramente no os guste Mago de Oz.

El infinito

Hoy leyéndo a una de las personas que más odio, por no decir la que más, he descubierto una semejanza con ella reflejada en esta frase "Quien renuncia a luchar en un mundo cuya ley es una lucha constante, no merece vivir". Los entendidos saben que me refiero a Adolf Hitler, persona que me suscita el más profundo odio, pero es cierto lo que dice en parte. Un mundo donde la única ley es la lucha constante. Al menos esa ha sido mi realidad siempre, la de una lucha constante. Todo siempre a contracorriente.

Hoy, también he conseguido apaciguar una lucha, o una guerra, o como lo quieran llamar. Hice gala de mis facultades comprensivas y diplomáticas, y uní a dos naciones que parecía que nunca fueran a acabar con sus hostiles relaciones.

Sin embargo, aunque sé que me he quitado un peso de encima, y parece que he acabado con esa lucha, sigo teniendo un gran problema. Una persona que hiere mis sentimientos. De la que no me puedo deshacer, porque hacerlo supone destruirme, y que no puedo llegar a tener, por millones de motivos que no entiendo y que se traducen en un simple. Es una extraña maldición a la que yo mismo creo que me he sometido. La carga de tener que amar lo que no puedo conseguir, y aun así seguir sus pasos desde la sombra para protegerla de los peligros que creo que existen. Peligros que a veces pienso que son imaginaciones mías pero que son las excusa para no hacerla desaparecer de mi vida. Y es que si renuncio a esa lucha, no seré yo quien no merezca vivir, sino mi vida la que no merezca ser vivida.

A veces pienso que se haya en el infinito, y que me puedo acercar todo lo que quiere pero que nunca, la podré llegar a tocar...

Bucles

El bucle de nuestras desgracias es tan repetitivo como doloroso. Parece que no haya manera de librarse de él. Me encuentro en la misma situación que hace dos meses,  y como por aquel entonces no sé que hacer. Es un fantasma, o una maldición, o algo que me seguirá hasta el fin de mis días hasta que no haga nada para que esto cambie. Porque para romper un bucle tienes que hacer algo para que esa repetición se anule. Si hicieramos algo que rompiera los pronósticos, todas las espectativas, que no desencadenara en ese mismo efecto constante se acabaría. Saldríamos de esa dinámica y pasaríamos a vivir una realidad paralela en la que el avanzar no fuese una mera ilusión del movimiento de un bucle, si no que sería un avance de verdad.

sábado, diciembre 18, 2010

Esas personas no aparecen

- Si supiera por un instante lo que ella es para mí, igual no sería todo tan complicado. Pero esa estúpida virtud de ser tan poco conciso y tan abstracto lo que me ha llevado a esta situación. Es irónico incluso, porque me parece tan sencillo y es tan complicado. No soy capaz de mostrar nada de todo eso que llevo dentro. O mejor dicho. No soy capaz de canalizarlo y demostrarlo en hechos, en gestos. Estoy limitado. Sólo soy capaz de hacerlo por escrito y ni si quiera. Soy un inepto. Estoy condenado a sufrir por personas a las que amo y por las que no soy capaz de demostrarselo.
- Disculpa que no diga nada. Yo estoy pasando por lo mismo. ¿Será la edad?
- Qué cojones! No es la edad, somos nosotros. No somos capaces, hemos perdido esa capacidad.
- O quizá nunca la hemos tenido.
- Si quizá estemos destinados a morir solos, a no entrar en ese juego de reciprocidad en el amor.
- Yo creo que somos unos lloricas.
- Yo también lo creo.
- Creo que deberíamos intentarlo.
- Creo que deberíamos intentarlo.
- Pues entonces ¿Qué nos detiene?
- Qué cuando uno ha sido así toda su vida, no sabe por dónde empezar. Necesitamos a alguién que nos enseñe.
- ¿Eso se aprende?
- No como una clase. Pero si hemos aprendido a llorar por las desgracias ajenas, aprenderemos esto, está dentro del territorio de los sentimientos.
- Tienes razón pero...
(y suspirando los dos)
- ...esas personas no aparecen.

viernes, diciembre 17, 2010

Estragos mentales

Creo que voy a hacer algo que no he hecho nunca en este blog, voy a colgar un video musical. Es increíble que en todo este tiempo no lo hubiera hecho, con lo que a mí me gusta la música. Supongo que hoy lo haré porque estoy falto de ideas. Cuando una persona está en todos lados menos en si mismo, es difícil tener ideas que salgan de ti. Sin más preámbulos os cuelgo el video junto con la canción. Igual así podéis llegar a trascender sobre lo superficial de este mundo y voláis a ese extraño lugar donde nos mueve la música y las letras "bonitas". El de los sentimientos.


¿A que no sabes dónde he vuelto hoy?
Donde solíamos gritar.
Diez años antes de este ahora sin edad
aún vive el monstruo y aún no hay paz.

Y en los bancos que escribimos
medio a oscuras, sin pensar,
todos los versos de "Heroes"
con las faltas de un chaval,
aún estan están.
Y aún hoy, se escapa a mi control,
problema y solución,
y es que el grito siempre acecha,
es la respuesta.
Y aún hoy, sólo el grito y la ficción
consiguen apagar
las luces de mi negra alerta.

Tengo un cuchillo y es de plástico
donde solía haber metal,
y el libro extraño que te echó de párvulos,
sus hojas tuve que incendiar.

Y en los hierros que separan
la caída más brutal
siguen las dos inicales
que escribimos con compás.
Ahí están...

Vertical y transversal
soy grito y soy cristal,
justo el punto medio,
el que tanto odiabas
cuando tú me repetías que
te hundirá y me hundirá,
y solamente el grito nos servirá.
Decías "es fácil" y solías empezar.

Y es que el grito siempre vuelve
y con nosotros morirá,
frío y breve como un verso,
escrito en lengua animal.

¡Y siempre está!

Te hundirá y me hundirá
y solamente el grito nos servirá
y ahora no es fácil,
tú solías empezar.
Vertical y transversal,
soy grito y soy cristal,
justo el punto medio,
el que tanto odiabas cuando
tú me provocabas aullar.

Y ya está, ya hay paz,
oh, ya hay paz.

Y ya está, ya hay paz,
oh, ya hay paz.

¿Por quién gritaba?
Lo sé y tú no
no preguntabas,
tú nunca, no.

lunes, diciembre 13, 2010

Mediocridad

Últimamente me encuentro raro. Parece que me esté muriendo, o peor aun, que me esté convirtiendo en esa clase de persona que odio. Creo que lo que anoté en mi primer post, cuando anunciaba la creación de este blog, va relacionado con lo que digo.

Apuntaba que empezaba algo nuevo con incertidumbre, y especialmente con una idea en la cabeza: la del fracaso. En aquel momento, creí que el fracaso sería que nadie me leyera, o que lo que escribiera no gustara. Cuan equivocado estaba comparándome ahora.

El fracaso no era que nadie me leyera, si no que yo no lo hiciera, de la misma manera, que el fracaso no es que no gustara lo que escribiera, si no que me gustase a mí lo que escribiera. Aunque esto es solamente una consecuencia del verdadero meollo de la cuestión. Ese no es mi fracaso, sólo es el fruto de lo que he sembrado.

No he fracaso porque me guste o no me gusta lo que escribo, ni tampoco porque ya no me lea. El problema es mucho más profundo. El problema está en aquella frase que cito ahora textualmente "hoy empieza mi propia batalla contra la mediocridad de un mundo lleno de maravillas." El problema es que mi lucha ha acabado, y con ella mi espíritu transgresor. Sin saber cómo me he convertido en un mediocre. He asimilado la mediocridad, y no sólo la he asimilado, si no que la he hecho mía.

He pensado en cerrar el blog, pues cuando un guerrero ha sido vencido, seguir guerreando ya no sirve de nada. Aunque si algo nos enseña el ser derrotado es a aprender de la derrota.

Por eso quizá es por lo que continúo, porque a pesar de casi casi transformarme en el último hombre de Nietzsche, sigue habiendo en mi esa idea de lucha contra la mediocridad. A lo mejor, con un poco de suerte no está todo perdido, a lo mejor, incluso la crítica me ayuda a volver a apreciar las maravillas de este mundo.

martes, diciembre 07, 2010

Bizarrismos (1)

- A veces tengo tantas preguntas que rondan por mi cabeza y que no tienen una respuesta, sino miles. Es un punto de partida con demasiadas variables, tantas que cuando las respondemos, obviamos todas las demás respuestas.
- No tío, todo es una paradoja temporal. Cómo en Donnie Darko!
- Hablo enserio pedazo de ceporro.
- Yo también.
- Ah si?
- Claro. Todo es una paradoja temporal
- No, mejor aún, todo es como un rayo de luna. Es lo que decía Béquer.
- No eso no.
- ¿Por qué todas nuestras conversaciones degradan en esto?
- ...

(sonrisa imbécil)

- No lo digas!
- PORQUE ES UNA PARADOJA TEMPORAL
- Lo sabía!
- En fin...
- A veces pienso que nuestras conversaciones no son serias. Pero claro...¿Desde cuando el mundo lo es?
- Desde nunca.
- Sigo pensando en lo que te dije.
- Parad...
- NO!
- A vale. Lo otro.
- Si. Elegir significa dejar de elegir otras cosas. Hay tantas opciones y tantas dudas sobre cual es la correcta.
- Ninguna es correcta. Simplemente las elegimos.
- Claro que las hay correcta. La mía es la correcta.
- Ah si? Permíteme que lo dude...
- ...si, tienes razón.
- La verdad es que no sé a que viene tanta hostia. Si luego todo acaba siendo lo mismo...u..
- UNA PARADOJA TEMPORAL!
- No, un cúmulo de sucesos encadenados, o lo que viene siendo lo mismo, una vida. Y cuando esta vida trasciende nos damos cuenta de que cualquier variable es la correcta. Siempre que nuestro objetivo sea el de trascender.
- Los asesinos también trascienden.
- Y gracias a que trascienden, sabemos qué camino no debemos tomar, o que camino tomar para acabar con ellos. Por tanto, todo esto nos lleva a que la vida es...UNA PARADOJA TEMPORAL.
- Lo dicho...creo que voy a dejar de hablar contigo, no estás muy bien de la cabeza.
- Y eso lo dice alguién que habla con su reflejo...

sábado, noviembre 27, 2010

Improvisar

Últimamente actualizo el blog tal y como vivo la vida: improvisando. La tendencia a improvisar es a veces un poco problemática, especialmente cuando no controlas la situación tanto como crees o quisieras. Pero la vida a veces nos pone en situaciones en que no te queda otra que actuar sin saber muy bien que haces y porque lo haces. Al final acabas recibiendo más cornadas que en las corridas de San Fermín. Así paso la vida últimamente, recibiendo alguna que otra cornada y esquivándolas y es que a veces pienso...que no se me da tan mal improvisar y que llegará un día en que la improvisación me augure un futuro menos difuminado, en el que las figuras del porvenir se distingan y vuelva a controlar la situación. Aunque siendo sincero, creo que pocas veces se ha dado esa situación en mi vida.

martes, noviembre 23, 2010

Recuerdos

- Encuento a faltar esa sensación que te elevaba a los cielos por momentos. Seguro que sabes de lo que hablo.
- ¿Estar enamorado?
- No, aunque, también. Me refería a eso que haces cuando estás enamorado.
- ¿Besarte?
- No joder, FOLLAR, FOLLAR.
- Si, la verdad es que si te hace falta.
- La verdad es que ya no sé ni como se hace eso.
- Ni que tuviera mucho secreto.
- Ya bueno. En realidad lo que no sé es como era. He olvidado esas sensaciones.
- Pues yo el sábado pasado...
- Vale vale. Creo que haciendo memoria, todavía soy capaz de recordarlo. Recuerdo que siempre empezaba mirándola fijamente a los ojos, y sin saber porque, antes de desnudarla yo ya la veía desnuda. Cada movimiento que hacía para desnudarla parecía estar plenamente planeado y calculado, aunque lo cierto era que te dejabas llevar por la situación. La besaba tiernamente en esos dulces labios, por el cuello, la espalda, los pechos, el abdomen...hasta que al final, dejaba de hacerlo y le miraba de nuevo a los ojos y la embestía con violencia. Una y otra vez, parecía que en cualquier momento ella fuera a desfallecer, y al final un largo aullido mezclado entre un suspiro de placer. Yo caía sobre su pecho algo exhausto y mientras me acariciaba el pelo, yo observaba y besaba sus pechos uno y otra vez, hasta que...
- Volvías al ruedo o te quedabas lelo.
- Supongo. En fin...
- Necesitas hechar un polvo ya!

domingo, noviembre 21, 2010

Trascender

Llegaré a ser inmortal a través de mi obra, porque como dijo un gran hombre una vez "Sólo morimos con el olvido". Es cierto. Vivimos en la medida que se nos recuerda, en cuanto en más recuerdos estemos, más vivimos estaremos. No es una broma, es cierto. Por eso igual me apasiona la historia, porque qué es sino la historia eso. La posibilidad de trascender a través de los años, de las décadas, de lo siglos e incluso los milenios. Claro que no es lo mismo ser una cara conocida que un anónimo, pero...y si mi nombre pasara a los anales, y si se me recordara como alguién importante, y ¿si fuera como un villano? ¿Querría trascender como lo haría en su momento Hitler? ¿Vale tanto la pena la fama? Igual, trascender no es tan importante como vivir en el corazón de los de tu alrededor. Igual, sólo digo esto porque me gustaría ser algo más que una cara en el pasado. Igual prefiero que me recuerden aquellos a los que aprecio, y que su recuerdo de mí sea bueno. Igual me estoy haciendo viejo, y empiezo a juzgar mis acciones del pasado y me doy cuenta de que no he actuado como debería o hubiese querido. Trascender...sería genial, si.

viernes, noviembre 19, 2010

Arboles

A menudo conocemos a gente que no hemos visto en nuestra vida, pero que por algún extraño motivo nos dan la sensación de que han estado ahí siempre. Con los años descubrí que el motivo no es tan extraño, aunque tampoco sé si es del todo cierto.

Lo cierto es que buscamos conocer a personas en las que nos proyectemos. Siempre he pensado que esto era así porque necesitamos de alguna manera encontrar gente que tenga algo que ver con nosotros. Sin duda, estas cosas son las que nos unen, son las que nos hacen compartir una idea, una visión del mundo, un sentimiento, etc, etc. Partiendo de aquí, de que compartimos algo, emprendemos caminos juntos y no por separado. Ese el motivo de nuestra unión, a pesar de que a día de hoy estamos más cerca de convertirnos en arboles en vez de en bosques. El individualismo es lo que tiene, pero algún comprenderemos que se puede ser un arbol dentro de un bosque.

Parecerá una estupidez, pero es ese hecho mismo, el de conocer gente en la que me proyecto, la que hace que todavía tengo en esta humanidad aletargada.

martes, noviembre 16, 2010

Bizarrismos

- Voy a dejar de fumar, y esta vez...es enserio, es el último.
- Si claro...

(diez minutos después)

- Llevo diez minutos sin fumar...me siento en tal gozo, que voy a celebrarlo con un pitillo.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- ¿Tú crees en dios?
- Yo no creo en nada, soy ateo.
- Me encanta tú contradicción, pues el hecho de ser ateo incluye creer en que no existe dios.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- Buenos días, vengo a por un trabajo.
- Pues pasa al despacho y me comes lo de abajo.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- En ocasiones creo que la locura se apodera de mí.
- En ocasiones creo que eres gilipollas.
- Lo soy.
- Lo eres.
- ¿Pero quién es más gilipollas? El gilipollas en si, o el gilipollas que sigue al gilipollas...EH GILIPOLLAS?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- Odio a esos putos vampiros asexuados de Crepúsculo. Esta puta sociedad se está yendo al carajo por meternos mierdas de ese tipo. Y encima...nos la quieren vender como la mejor historia de amor de nuestros tiempos.
- Es que no la entiendes.
- No, aquí la que no entiendes que esto es basura eres tú. Y no lo digo yo, lo dice muchísima gente, y muchisima gente que sabe de estas cosas.
- En ocasiones eres un poco borde.
- No es que yo sea borde, es que tú eres gilipollas.

QUE BUENO SOY

- Iros al carajo, esto es un cúmulo de putadas que han ido sucediéndose y que han acabado conmigo.
- Eso no es así.
- Oh, claro que es así. Todo absolutamente todo da asco. No hay nada que me llene y lo que hay no está por la labor. Se acabó, es el fin del juego, hasta aquí hemos llegado
- Puedes seguir luchando.
- Puedes seguir mierda. No tiene sentido. Se madura aprendiendo a aceptar la derrota.
- Pero es que no hay nada perdido.
- TODO, absolutamente, TODO, está perdido. No tengo alas, no tengo piernas, no tengo nada que haga que me mueva de este lugar. Por dios...ni si quiera tengo brazos para arrastrarme. Soy un vegetal, un arbol, plantado y condenado a crecer mientras las raices me retienen aquí parado.
- La vida es dura, pero no eres un arbol, eres mucho más.
-Vete a la puta mierda, y déjame en paz. Necesito estar solo, necesito seguir plantado durante un tiempo. Igual con un poco de suerte alguién me tala y acabo siendo serrín. Oh si, eso sería genial. Asco de vida y asco de yo. Me da asco esta actitud mía, es como un círculo vicioso. Pero creo que tendré que aprender a vivir con ese vacío. Un clavo saca otro clavo, y este lo sacó...pero se olvidó de llenar el vacío....JA JA JA QUE BUENO SOY. Debería escribir todo lo que se me ocurre en algún lado, tengo alma de poeta. De poeta loco además. A la mierda...ya no quiero hablar más.

(colgó el teléfono)

lunes, noviembre 15, 2010

Muerte

- Maldito sea el día en el que vine al mundo para seguir decepcionandome con él.
- Hola soy la muerte, he venido a buscarte.
- Vaya han debido mal informarte, yo llevo muerto desde el día en que nací.
- Incorrecto. Los datos están bien, parece que llego en el mejor momento para morirse, cuando pierdes todo aprecio por la vida.
- Parece que te he perdido el miedo y me atrevo a desafiarte.
- Pues eso, que has perdido todo el aprecio posible por la vida. Por cierto, nadie puede desafiar a la muerte. Cuando yo llego, se acaba todo, sea el momento que sea.
- Menos en esta ocasión. ¿Has estado enamorada?
- Yo, nunca. Bueno...una vez.
- ¿De quién?
- De la vida.
- Curiosa crueldad la del destino, que vida y muerte, estén condenadas a vivir separadas por su condición.
- Ahá...Ves siguiéndome, que tenemos un largo camino para hablar.
- ¿Enserio?
- No, pero me estás tocando lo que no tienes que tocar.
- Parece que la muerte también tiene su corazoncito.
- Parece que todavía no ha llegado tu hora, y te vas a joder con tu desdichada vida.
- Genial, así podré seguir maldiciendo el día en que nací.
- Por mí puedes hacer lo que quieras. Pero cuando te enamores de la vida, allí estaré para que sepas lo que es perderlo todo en un mísero segundo.
- No te preocupes, que eso ya lo sé, ya lo he vivido.
- Todavía no.

lunes, noviembre 08, 2010

Está en ti

- Mundo vacío e insustancial, que carece de cualquier tipo de objeto de fascinación, de admiración, de veneración, de adoración, etc. Todo es banal y superficial, todo carece de algún sentido. Hacia allá donde alcanza mi vista es materia inerte, materia sin vida, materia que no levanta pasiones. ¿Qué demonios le pasa al mundo? ¿Qué demonios me pasa a mí? Cuando fue el momento en que perdí la noción de lo bello, de lo divertido, de lo alegre. Ahora todo es angustia y aburrimiento. No sé a donde voy, no sé a donde me dirijo, me encuentro atrapada en mis pensamientos. He perdido las piernas que me permitían caminar, he perdido las alas que me hacían volar, he perdido la vida que me conducía hacia la felicidad.
- No has perdido las piernas que te hacían caminar, nos perdido las alas que te hacían volar, nos perdido la vida que te conducía hacia la felicidad. Sin embargo si has olvidado como caminar, si has olvidado como volar, y si has olvidado el camino hacia la felicidad.
- No lo he olvidado, sigo recordando aquellos tiempos en los que me gustaba la realidad.
- Recordar tiempos pasados con tanto anhelo es olvidar que somos. Y nosotros volamos, caminamos, y nos dirigimos hacia la felicidad cuando somos, cuando somos aquí y ahora. Es posible que tengas razón en todo lo que has dicho y el mundo no se ni más ni menos que esa descripción. Pero todo está en ti con el tiempo lo sabrás. Yo te haré ver que no todo es como parece.

martes, noviembre 02, 2010

¿Sería capaz de resucitarlo?

Habla la mente.

- Castañas, si castañas, que ahora es tiempo de castañas...de dar castañas, de pegar castañas y algún que otro castañazo...jajajajaja...ahora suena megalomaniac de un grupo que se llama incubus. La verdad es que la canción está bastante bien, me gusta. Recuerdo todavía el primer día en que la escuché. La tenía puesto un viejo amigo en el facebook. Es un temazo.

Irrumpe el corazón gritando.

- OYE PEDAZO DE IMBECIL, DEJA DE HACER EL IDIOTA Y PIENSA COMO REPARARME.

Vuelve a hablar la mente.

- Lo que no tiene arreglo, no se puede arreglar. Tu ya estás jodido para siempre, deberías saberlo. Vive con ello.

Habla el corazón.

- No puedes ignorarme como si no existiera, como si no hubiera problema. Somos dos en uno, y el uno sin el otro no es nada.

Replica la mente.

- Si eso lo sé. Pero igual que a veces la cruel lógica me desbanca, a ti te desestructura el amor. Y el amor es cosa de dos, de dos corazones, si ese otro corazón no siente, no se puede hacer nada. Asumelo, sólo puedes esperar y si acaso sufrir en silencio. Yo tomaré el mando hasta que vuelvas a estar bien si te sirve de consuelo

Derramando lágrimas y en un último intento desesperado, agonizante y dolorido por sus heridas, habla.

- Lo sé pero estoy quebrado por diferentes costados. De esas grietas rezuma sangre y si yo me desangro tu caes conmigo. Estás intrínsicamente unido a mí, no puedes dejarme de lado, no puedes dejarme solo ahora, necesito de ti para que no me siga desquebrajando. ¿Entiendes?

Responde la mente.

- No sigas por ese camino. La razón nunca debe someterse a la parte sentimental. No me vale esa clase de amenaza o chantaje.

En el acto el corazón se fragmentó en 7 partes. Fue entonces cuando a la mente empezó a sufrir fisuras que le fueron trastocando cada día un poco más. Poco a poco se iba aproximando al camino de la locura, y en un ápice de luz, pensó en volver a unir la 7 partes. Sin embargo, no era capaz de unirlas para que se mantuvieran, no era capaz de hacerlo cicatrizar y de nuevo pensó. Pensó en que mantenía a un corazón vivo y recordó aquel último encuentro con él, y que le dijo algo del amor. Se propuso buscarlo, y se dio cuenta de que ahora más que nunca, la parte racional estaba sometida a la sentimental, y a una parte muerta. No obstante, una pregunta le carcomía día si, y día no. ¿Sería capaz de resucitarlo?

lunes, noviembre 01, 2010

Todo irá bien

20:49 y se dibuja un panorama de incertidumbre. Aunque no sepa lo que va a pasar tengo un buen presentimiento. Los pasos que dé ya no me llevarán a ninguna parte. Quizá es porque he comprendido que el fin es lo que menos importante. Cómo dijo alguién una vez "el futuro es ilusorio". Sin embargo, el presente no lo es, el presente es lo que hay, es lo que tenemos, es con lo que construímos un futuro, nuestro futuro y si este se antepone a la visión lejana de nuestras metas, podremos llegar a alcanzarlas. Tengo la sensación de haberme librado de una gran carga, y no lo comprendo, porque estoy más confuso que nunca, pero tengo la sensación de que algo a vuelto a mí. ¿Confianza? ¿Ganas de hacer las cosas bien? Vete a saber...pero ahora llegó el momento de disfrutar de lo que se tiene, que aunque no sea lo que se pretende, es lo mejor que puedo tener. A lo mejor este es el primer paso para llegar a eso que llaman felicidad, no preocuparse de lo que no se tiene y conservar y disfrutar de lo que si se tiene. Luego, todo llegará, si esa X aleatoria llamada azar, nos lo permite. 21:03 y comienza todo de nuevo, parece que por fin, vuelvo a ver la luz de mi interior. Espero volver a brillar y hacer brillar, esa era mi mayor virtud, brillar y hacer brillar. 21:06, creo que definitivamente, todo irá bien.

jueves, octubre 28, 2010

Loco de la calle (3)

Dicen que cuando todo va mal nos agarramos a cualquier cosa, incluso a un clavo ardiendo. Habitualmente ese clavo ardiendo suele ser dios. Pero cuando eres un ateo empedernido como yo, no te queda más remedio que creer en la gente. Por desgracia, o no, soy también un romántico empedernido, creo en ese concepto del amor. Caso error. Especialmente cuando te enamoras.

El enamorarse es bonito cuando el sentimiento es recíproco. Sin embargo, cuando es uno el del sentimiento...cuando es uno el del sentimiento todo se vuelve gris y oscuro, o dicho vulgarmente, todo se vuelve una enorme mierda. Y siguiendo por aquí es dónde llegas a la gran incógnita ¿Merece la pena? Lo más racional sería decir "No, no merece la pena". Pero ¿y si mereciese la pena? Llegar hasta el fin del camino, a pesar de los obstaculos, a pesar de las caídas, a pesar de los fracasos, a pesar de todo esto, nos enseña que igual si merece la pena.

Lo único cierto por ahora es que sigo enamorado, y que esa persona, que igual ahora mismo estará leyendo esto, debería saber que yo valgo mucho más de lo que ella piensa. No seré guapo, no tendré coche, ni dinero, y posiblemente esté un poco trastornado pero nadie nunca podra darle lo que yo le ofrezco. Porque yo ofrezco cosas que no todo el mundo está dispuesto a ofrecer. Yo cuando amo, amo al momento, y eso quiere decir que no hay instante en que no ame a esa persona. Yo cuando amo, no amo por ser amado, si no porque amar es lo único que me mueve. Yo cuando amo, protejo lo que amo a capa y espada, sin miedo a enfrentarme a aquello de lo que protejo. Yo cuando amo, hago ver e intento que me hagan ver, y no todo el mundo está dispuesto a eso, no todo el mundo está dispuesto a intentar conformarse en un solo ser, en una sola naranja, ya me entiendes. Yo cuando amo, hago el amor, porque es la mayor expresión de lo que siento. Y cómo no, yo cuando amo sufro, porque si no sufriera, sólo sería otra cosa más de este mediocre mundo.

Sin embargo, aquí estoy, en compañía de esa eterna amiga mía llamada soledad, que me augura un futuro al lado de ella...

martes, octubre 26, 2010

Hay peores cárceles que las palabras

Lástima que esas últimas líneas fueran escritas con tinta y no con sangre. Al menos hubiera sabido que es sangrar de verdad, y no sangrar por dentro que es muy diferente. Aunque siempre nos quedará esto, esta prisión en la que me retienen las palabras. Esos símbolos que se refieren a cosas, a conceptos, a todo. Siendo preso de ellas soy libre de muchas otras cosas, aunque se me priven otras tantas que anhelo conseguir. Pero como leí una vez en algún manuscrito de esos que leo yo, hay peores cárceles que las palabras.

domingo, octubre 24, 2010

Para una persona especial

Yo soy aquel estúpido que llora por las noches porque no es capaz de ser esa persona que llena tu vida. El mismo que una vez pensó que podría hacerlo y que se ha planteado tirar la toalla. A pesar de ellos, no lo hago. Quizá porque eres de las pocas cosas en el mundo que considera importante. ¿Será por eso que sufro?. Sufro porque cuando te veo mal, no soy capaz de sacarte de ese pozo en el que te encuentras. Claro que eso sólo puede hacerlo quien puede y yo no puedo. Sufro porque sé nunca seré para ti nada más que algo más de todas las cosas que hay en tu vida y porque sé que nunca llegaré a ser para ti, lo que tú eres para mí. Sufro por impotencia, por desafección, por estupidez humana. Sufro por ti y sé que eso no es bueno, ni para ti, ni para mí. Ojalá pudieras ver en mí lo que yo veo en ti, ojalá pudiera tener yo el mismo poder sobre ti que tú tienes sobre mí. Con una sonrisa ya eres capaz de alegrarme el día. Debe ser porque soy algo idiota, demasiado enamoradizo. A veces sorprendo mirando fotos en las que tu sales y sonrío sin saber por qué. Lo cierto, es que mucha habla de la dignidad, del orgullo, entre esa gente, yo, y luego soy demasiado vulnerable como para tener eso. A veces me odio por quererte, por eso mismo de la dignidad y el orgullo. Qué se le va a hacer. Soy humano al fin y al cabo. Querría darte el mismo cielo, pero lo cierto es que no soy nada más que lo que soy. Al menos no podrás quejarte de que no fui sincero. En fin, mejor haber querido que nunca haberlo hecho ¿no? Creo que callaré, es lo mejor. Así que aquí me despido. Hasta otra.

He muerto

- He muerto, yo mismo me he matado. Después de tanto tiempo en coma, he decidido desenchufarme. Lo cierto es que, aun hablando metafóricamente, no puedo estar menos equivocado en ello.
- Deja las drogas. ¿Por qué dices eso?
- Porque es la verdad. Llevo ya tiempo sin existir. He muerto. Todo tiene una explicación, o al menos, creo tenerla.
- Ah si? ¿Cual es?
- ¿No te ha pasado alguna vez que has perdido el sentido de tu existencia? ¿Qué has dejado de creer como creías en tus convicciones, en tus valores y que por ello los pones en duda?
- No.
- Pues es algo que no le deseo a nadie. Te haces mierda con el tiempo. Buscas el porque en cosas de fuera, cuando el problema está en tú interior. Y no es una simple sensación de vacío, es mucho peor. Sientes que poco a poco tu vida tiene cada vez menos sentido, acabas siendo como un cuerpo en descomposición. Y sientes que no puedes salir, y todo es porque, de repente, un día, sin darte cuenta, has empezado a dudar de tu propia existencia, porque dudar de tus valores, y de tus convicciones es eso, es dudar de si estás haciendo las cosas cómo tu querrías.
- ¿Y ahora qué? ¿Resucitarás?
- No. No hay resurrección, ahora hay que reinventarse, volver a nacer y plantearse otros motivos por los que merece la pena seguir persiguiendo esos valores, esas convicciones.
- Empezar de cero vamos...
- Exacto, reinventarse o morir.

jueves, octubre 21, 2010

Resacón

- La única verdad es que el amor apesta.
- Si, si, totalmente de acuerdo.
- Es más...te lo podría resumir poniendo de ejemplo una noche de borrachera.
- Ah si?
- Claro. Mira al principio de la borrachera todo es maravilloso, sientes que flotas en el aire, es como estar extasiado, y sobre todo te sientes tan fuerte que nadie te puede tocar. Es una sensación maravillosa, pero a medida que avanza la noche y la borrachera, te va dando un bajón.
- ¿Y qué pasa cuando se acaba la relación?
- Cuando se acaba te queda soportar la resaca....

sábado, septiembre 11, 2010

La quimera

- Llorar llorar ya no lloro. Hasta de eso se me han quitado las ganas.
- ¿Qué pasó?
- El problema es que no pasa.
- ¿Y qué no pasa?
- ¿Alguna vez has tenido algo tan cerca y has sentido que estaba demasiado lejos?
- Si, alguna vez.
- Es extraño, pero hasta hace relativamente poco solo un pensamiento ronda mi mente. La imagen de esa persona que solo puedo admirar desde la distancia. Esa misma distancia que me impide hacerle llegar lo que realmente pienso y siento.
- Eso va a ser del corazón. Estás enamorado, un par de semanas con las suecas de la playa y listo.
- Ojalá fuera tan fácil. Esto no se olvida así. Llevo varios días suspirando por ella, y otros tanto pensándola. Cuando estoy con ella todo cambia, se crea una burbuja, un aura que me exilia del mundo, que me hace creer que solo existe ella y yo. Es raro, es extraño, pero mi realidad se tergiversa, se cambia, se moldea y hace que todo lo que yo vea se vuelva bello y bonito. Parece que los problemas sean simples minucias y que se puedan superar sin demasiado esfuerzo. Y sin embargo, la solución de mis problemas es a la vez la causa mi tormento.
- Igual estás siendo cobarde y deberías decírselo.
- Igual la respuesta me duele más que vivir en una quimera.

viernes, septiembre 10, 2010

Historia de un fracaso

Si somos lo que hacemos y sólo nos acordamos de los fracasos a lo largo de la vida ¿Somos un fracaso? ¿No es la vida eso, una continua sucesión de fracasos que vamos superando? Lo cierto es que fracasar nos produce un extraño sentimiento de frustración e impotencia. Pero a menudo son los fracasos los que nos forjan como personas porque no debemos olvidar, que si hay algo de lo que aprendemos es de los fallos, porque de los triunfos no aprendes, de los triunfos sólamente puedes disfrutar y a veces ni eso.

Son tantos los fracasos que llevo cosechados que creo que debería empezar a escribirlos, quizá así saque algo positivo, quizá así realmente acabe aprendiendo de ellos, en vez de cometerlos una y otra vez.

martes, septiembre 07, 2010

Dolor y placer

- Hay en ocasiones en las que prefieres estar muerto y borrar esos recuerdos para siempre.
- Uy...eso me recuerda a una frase.
- ¿Qué frase?
- Y cuando menos lo esperaba, la muerte, no salvó de la vida.
- Joder...Qué siniestro!
- Lo es. Pero ¿Y?
- Nada, nada. Qué creí que querías animarme.
- Yo no quiero animarte. Sentir dolor no es tan malo.
- ¿No?
- No. El dolor nos da un perspectiva nueva de la vida, nos hace más libres, nos hace conocer otras cosas.
- ¿A si? Me gustaría saberlo.
- Bueno míralo de este modo. ¿Nunca te has preguntado por qué existe el dolor?
- No.
- Pues en la respuesta a esa pregunta, está la explicación a lo que dicho. Si hay algo que me ha enseñado el dolor es a valorar las cosas buenas de la vida. Yendo más lejos, creo que dolor y placer son principios antagónicos. Son como el Yin y el Yan. Él uno sin el otro no puede existir. Como la muerte y la vida. ¿Entiendes?
- Si creo que si. Te refieres a que si el dolor no existiera, tampoco sabríamos que es el placer, porque si por algo lo conocemos es porque cuando estamos embriagados de felicidad, recordamos inconscientemente que ese estado en el que estamos es totalmente contrario al de cuando estamos tristes.
- Y a la inversa igual. Para conocer el placer debemos conocer necesariamente que es el dolor. Más que nada, para tener un punto de referencia en el que fijarnos y comparar.
- Entiendo.

lunes, septiembre 06, 2010

Hay que ser síncero, aunque duela.

- Espero entonces que estés contento. Ya lo has conseguido, lo has cabreado. Ahora seguro que se joden los planes.
- Lo siento.
- No, no lo sientes. Pero bueno, que se le va a hacer, así eres tú...¿por qué nunca eres capaz de medir tus palabras eh?
- Oye, oye. Creo que te equivocas. Yo mido cada una de mis palabras para que al ser escuchadas lleguen a la otra persona. Es por eso que está cabreado, porque las he medido al milímetro.
- A ti lo que te pasa es que te dejas llevar demasiado. Hay que ser más objetivo a veces, más neutral, ya sabes. Esto nos evitaría cabreos.
- Mira...objetivos son los números, no las personas. Yo soy subjetivo a la hora de decir estas cosas. Y hay que serlo, porque lo que no se puede esconder es cuando una cosa te molesta ¿No ves que si no lo seguirán haciendo?
- ¿Y vale la pena perder una amistad por ello?
- Si se pierde un vínculo tan grande como la amistad por estas cosas, ya me dirás que amistad hay...Además, verás como mañana cuando estemos todos más en frío, y hayamos recapacitado, especialmente él, vuelve todo a la normalidad.  Los amigos estamos en las buenas y en las malas, y siempre no nos van a decir lo que queremos oír. ¿Qué clase de amigos seríamos entonces? Hay que ser síncero, aunque duela.

lunes, agosto 30, 2010

Desvaríos (1)

Son tiempos duros para los soñadores. Esta nueva era, que nació de un sueño, se ha llevado consigo cualquier brote de imaginación. Me gustaría pensar que lo que existe es un mundo forjado bajo pensamientos lógicos y racionales, pero no es ni si quiera así. Todo es tan artificial como falso.

Hoy en día parece estar todo inventado, la trama principal de la vida se basa en lo que una caja tonta nos ha ido enseñando a lo largo de nuestra vida. Lo cierto es que nuestros sueños son anhelos de lo que vemos tras esa pantalla que nos muestran series, películas, etc, etc que dibujan una realidad totalmente diferente a la que nosotros percibimos. Y sin quererlo ni darnos cuenta, creemos que nuestra vida tiene cierta similitud con las que salen por la tele.

Así funcionan las cosas en esta nuestra civilización: ignorando nuestra realidad, y la realidad de aquellos que no viven en ella.

viernes, agosto 27, 2010

Cuando la dignidad tiene precio, el ser humano empieza a cavar su tumba en la mierda

Cuando la dignidad tiene precio, el ser humano empieza a cavar su tumba en la mierda. Por ello es mejor no ponerle precio, por ello es de absoluta necesidad respetarla e intentar devolverla, si por algún error la hemos robado, y para eso debemos rasgar aunque sea un poco nuestro orgullo.
No hay peor ciego que el que no quiere ver, ya lo dice el dicho, y aunque el orgullo nos ciega a veces, también es cierto, que el miedo nos nubla la vista también.

Estos tres factores, dignidad, orgullo y miedo, están intrínsicamente relacionados. El orgullo, no es ni más ni menos que un exceso de dignidad. Pecar de excesos es malo, y en este caso es un error fatal, pues nadie es superior a nadie. Simplemente somos diferentes. Son justamente nuestras diferencias las que nos hacen sentir miedo de nosotros mismos. En ocasiones el orgullo de otros nos roba la dignidad, en otras, algo llamado complejo de inferioridad nos hace temer a nuestro ser e impide que seamos dignos

Por todo eso, debemos tener en cuenta esta premisa. Si todos los seres humanos poseemos dignidad, nunca debemos empequeñecernos y tampoco arrebatarsela a nadie, y es que más triste que no tener dignidad es no apoyar o criticar a quienes la defienden.

Desvaríos

Que no enturbie tú valor el miedo y la muerte, pues nunca llegaremos a nuestra meta si nos dejamos llevar por estos últimos. Hay que creer y comprender el camino que hemos decidido tomar, solamente así conseguiremos acabar con nuestros temores. Y recuerda, mente fría y corazón caliente. Esas son las claves del éxito y nunca al revés, pues si se invierte la fórmula, te convertirás en lo que un día juraste destruir. El camino no será fácil, estará lleno de trampas, obstaculos que te harán dudar, pero si eres lo suficientemente fuerte, lograrás llegar hasta donde te propusiste. La vida no es fácil, y dudar es humano, pero nunca debes dudar de lo que quieres, y que si dudas, jamás encontrarás lo que buscas.

viernes, agosto 20, 2010

Ni lo malo es lo peor

- Vale si, me lo advertiste, tenías razón. ¿Quieres un pin?
- NO! Lo que quiero es que me hagas caso alguna vez.
- Yo no puedo hacerte caso siempre, hay veces que tengo que seguir mi instinto.
- Tú instinto lleva ya mucho tiempo atrofiado. Dejate llevar alguna vez por tus amigos.
- Quizá tengas razón, pero prefiero meterme mil piñas y saber lo que es. Sé que lo que no queréis es que sufra, pero es igual, yo soy así. Si he de caer, caigo.
- Pues vaya...es mejor que nos hicieras caso, serías más feliz.
- Bueno, puede que si.
- ¿Cómo que puede que si? Seguro, ya te lo digo yo. Además esto te pasa por vender la piel del tigre antes de tenerla.
- Sé que tienes razón, y no te voy a rebatir lo que dices. Hoy no estoy de humor. Pero joder, comprendeme...yo también soy un ser humano, también tengo derecho a equivocarme. Hay dos maneras de aprender, una es creyendo lo que te dicen y la otra a base de desengaño. Y si, me gusta aprender a base de desengaños. Es como mejor se aprende, es como uno se hace más fuerte. Es cierto que podría arrepentirme de muchas cosas pero...cada frustración, cada fracaso mío es una lección aprendida. Recuerda, no todo es lo que parece. Ni lo malo es lo peor, ni lo bueno, lo mejor....

miércoles, agosto 18, 2010

Receta

Coge a una persona cualquiera, puede o no llamarte la atención, pero tu cogela. Crea un mundo a su alrededor de sueños, de ilusiones, de quimeras, de hecho y un porvenir. Habrás creado una relación humana, habrás creado una vida. Cuando te canses de actuar, sé tu mismo y comprueba el cambio brutal que da la realidad. ¿Tan simple es el ser humano? ¿Capaz de creer eso? Así es. A veces incluso el que engaña pasa a ser el engañado al tragarse su propia mentira. Curiosa nuestra especie, se puede llegar a creer sus propias mentiras, claro que en eso consiste la fé. A pesar de ello, cuando uno decide finalizar su novela, pasa a crear una nueva porque sino...¿Para que cojones vivir? En fin, ya lo decía la canción, la ficción es y será mi única realidad.

jueves, agosto 05, 2010

Música

A veces me planteo que sería de la vida sin la música y es que sin lugar a duda, y creo que muchos piensan esto, la vida sería mucho más aburrida, mucho más triste, mucho más mediocre. Miento si digo que la música no nos abre secretos, puesto que una simple melodía acompañada con una letra plagada de sentimientos puede arrancarnos de dentro cosas que no sabíamos que estaban ahí. La música nos hace llorar, nos hace sonreír, nos hace recordar. Su impacto en nosotros que es capaz de hacer eso y mas. La prueba está en que poca gente hay a la que no le gusta la música. ¿Será quizá porque la música nos hace más humanos?

viernes, julio 30, 2010

Besugos

- Pues nos han jodido. Sino actuamos según nuestras convicciones ¿Qué clase de persona somos?
- Ya saltó el listo. Los nazis también actuaban según sus convicciones ¿Tú eres una nazi?
- Pues no.
- ¿Entonces? No me jodas. Yo no digo que bailes al son de los que te rodean. Yo digo que tu verdad no es absoluta. Puedes tener la razón en algunas cosas, pero eso no implica que la tengas en todas.
- Bueno eso si.
- Ea...Yo no sé para que me discutes tanto, si luego siempre acabas dandome la razón.
- Pues para mostrarte o que me muestres la verdad.
- Vas aprendiendo pues. Ahora eso si, como me vengas diciendo que es así porque lo crees, me voy lo voy a pasar por el arco del triunfo. Si quieres mostrarme la verdad, dame argumentos de peso y no vanas creencias.
- Ya, ya. Lo mismo digo eh.

martes, julio 20, 2010

Hacia delante

Leí una vez en una novela que una persona quiso borrar toda su vida anterior y borrar todo lo que era quemando sus libros. Quizá sea porque en los libros está el alma de quien los escribe. No obstante, todo vale para destruir nuestro pasado o el pasado. Sólo hace falta coger un objeto que nos pueda hacer recordar, que nos de indicios de que ahí hubo una vida y bualá, el pasado eleminado.

Sólo una vez en mi vida tuve que hacer eso y aunque me esté resistiendo a utilizar esos métodos, ya nada importa. Quememos en una hoguera los recuerdos de una parte de nuestra vida, sólo volveremos a mirar hacie el futuro. Eliminando cualquier prueba de ellos. La cuestión es ¿Habrá agallas para hacerlo?

domingo, julio 18, 2010

Loco de la calle (5)

- Y así estamos Donna. La vida no siempre te sonríe y cuando sientes que tienes un escaso valor empiezas a caer en una espiral sin fondo.
- No digas eso, hombre. Si eres una buena persona, la suerte no te ha sonreído esta vez ¿Y? Yo creo que aunque las cosas hayan acabado de aquella manera, al final habéis tomado la mejor decisión. Ni os mordéis, ni os ladráis.
- Ya eso si, quizá valga más la pena eso. Aunque sea renunciar la parte bueno.
- Claro que si.
- ¿Sabes? Es difícil decirte esto, porque no suelo ser muy bueno para expresar según que cosas, y lo único cierto es que quién me iba a decir a mí que perdería a una novia pero ganaría tan buena amiga. Eres simpática, aunque cuando sueltas uno de tus sarcasmos matas. Otras veces tus ironías sacan una risa, aunque a veces sean por mí. Además sabes escuchar y cuando digo esto, me refiero a que eres capaz de ponerte en la piel de la otra persona y opinar. A pesar de todo lo que ha pasado entre esa chica y yo, no te pusiste del lado de ninguno de los dos. Otra cosa que valoro mucho de ti, es la humildad con la que vas por la vida, porque lo eres, eres muy humilde y cuando tienes que dar la cara, y demostrar quien eres, lo haces. No te arrugas ante lo que ves mal. Si hace falta lo dices. Es cierto que disentimos en algunas cosillas, pero es igual, porque aunque sea así, tu ves a las personas tal y como son. Eres una lúcida, no te hace falta saber mucho de una persona para saber como es. Ves el interior de la persona y no la apariencia. Ves sus sentimientos y su forma de sentir. Creo que esa es tu mejor virtud. Eso es lo que te hace tan grande. No entro a valorar otras cosas que me gustan, porque no son adecuadas para esto, pero que sepas que encima eres mona. Ala, ya está ya lo he dicho...
- Ala...
- Nah, no te preocupes, yo te veo como esa hermana mayor que nunca tuve ahora mismo :$

lunes, julio 12, 2010

Esclavos de nuestras pasiones

El ser humano es el único animal de la tierra que cree ciegamente en algo. De ahí sale el prejuicio, de la creencia. La creencia suele ser más un sentimiento que un acto derivado de la razón. El mayor problema del prejuicio es que se expande como el fuego en la hierba seca y se asienta generacionalmente, sin dejar alternativa a cambiarlo. Sólo así se explica que el racismo siga vigente en nuestra actual sociedad.
Parándonos a analizar este prejuicio que tiene su origen en la más antigua era de la historia de la humanidad y es que un día, a alguién se le ocurrió dividir a toda una especie en naciones, en países, en culturas, dándoles así una identidad particular a cada uno. En principio, la idea parecía magnífica, pues dotaba a la humanidad de originalidad. El problema emepezó a venir cuando esas diferencias quisieron sobre ponerse las unas sobre las otras. El claro ejemplo está en Roma, cuando trazó un linea que distinguía entre el imperio romano y la barbarie. No hace falta decir que barbarie era una manera despectiva de llamar a lo que no estuviera bajo influencia de los romanos. Y así se empezó a forjarse ese prejuicio del que hablaba al principio en todo el mundo, haciendo un distinción despreciativa a lo que no se considera nuestro.

A lo largo de la historia se han buscado infinidad de motivos para justificar este prejuicio, desde ensalzar la imagen de una nación poniéndola por encima de todos, hasta creer que existía una raza superior que tenía una supuesta  explicación genética y científica para justificarse y para justificar su supremacía sobre el resto.

Tristemente veo como todavía a día de hoy, el prejuicio sigue ahí justificándose con los mismos argumentos que siempre desembocan en la misma conclusión: los seres humanos somos diferentes. La cuestión es ¿Acaso importa? Por lo visto si.

Recurriendo de nuevo a primera frase del post, en la que decía que el ser humano es el único animal que es capaz de creer ciegamente en algo, me redimo para explicar tan ilógica conducta de nuestro ser. Nos pese o no, somos esclavos de nuestros sentimientos, y la única manera de destruir ese prejuicio, es con un sentimiento más grande que el ser humano también posee, pero que le es más difícil allar. Ese sentimiento se llama empatía y si todos lo sintieramos por lo seres humanos, muy posiblemente, el racismo ya no tendría cabidad en nuestra actual sociedad.

jueves, julio 01, 2010

Desvaríos de un trastornado (6)

Habla la mente.

- Extrañas tretas mentales...y entre cada palabra y sílaba sin pronunciar como surco aspero al recorrer quedaran mensajes sin descifrar que escondan mentiras aprendidas. Desvaríos de un trastornado. Ella ya no te quiere. Acabe con esto ya. ¿Cómo será la muerte? ¿Habrá algo después de esta? Ella te quiere, se preocupa por ti. ¿Porque me hace esto entonces? Son cosas que pasan. Odanrotsart es la palabra trastornado al revés. Esa chica me gusta, tiene algo. No puedo sacarmela de la cabeza. Un clavo saca otro clavo. Falsas promesas al aire que la corriente arrastró. Todo es como un rayo de luna o al menos eso decía Bequer. You are not alone...JAH, ojalá fuera cierto en estos momentos. Michael tenía pinta de ser también un sufridor. En fin, que en paz descanse. Seguro que ya no sufre. ¿Sufriría yo si me muero? Podría comprobarlo. No hay vuelta atrás si lo hago. El suicidio es un acto egoísta. Ella ha sido egoísta contigo. No siempre. Quemabamos con malas artes el espíritu del vino y no va a regresar. Dicen que el alcohol ayuda olvidar. ¿Bebo? No idiota. Esta vida es tan difícil. El karma se está quedando agusto conmigo. Que guapa es esa chica. Pero no me hace caso. Como todas. Tengo un problema ¿Cómo lo solucionaré? Trastornado es Odanrotsart escrito al revés. ¿En que pensaría cuando hice el blog? Qué más da! Todo se olvida al despertar...trastornado...despertar...trastornado...despertar...loco de la calle...jajajaja...yo le amo...todavía hay esperanza...no ha muerto...despertar, todo se olvida al desperta.

Interrumpe alguien.

- Ya basta! Esto no puede seguir así, y quiero dormir, quiero vivir ya. Deja de pensar y vuelve vivir. Ensimismado en tú mundo no lograrás salir de esta. Todavía queda mucho por vivir, esto es solo una experiencia más. Si tanto te afecta lucha por ella.

Habla la mente

- No puedo, todo ha acabado. Todo se olvida al despertar. Mañana será un día mejor.

La voz anónima vuelve a hablar.

- No tengas miedo a volver a soñar y deja tus frustraciones enterradas ya. Sólo así podrás volver a pensar con claridad. Mañana no será un día mejor si sigues pensando en tú frustración.

Habla la mente

- Volver a soñar...¿Cómo? He olvidado como soñar.

La voz anónima

- Valora lo que tienes en vez de extrañar lo que perdiste y volverás a soñar.

lunes, junio 21, 2010

Desvaríos de un trastornado (5)

- Vives en una realidad paralela. No te das cuenta. ¿Qué es lo que te pasa?
- A mí no me pasa nada.
- Llevas una temporadita extraña, parece que todo te dé igual, y ya no sé si esto es lo mismo.
- No me da igual.
- Demuestralo pues.
- ¿Cómo?
- ¿Cómo? ¿Pero eres idiota?
- No soy idiota.
- Pues lo parece. Esto lo deberías saber tú.
- Yo lo único que sé es que no sé nada.
- buf...es que eres gilipollas...
- No soy gilipollas. Reconozco estar algo perdido. Soy humano. La vida no es una jolgorio y risas. Hay cosas malas, hay momento en...
- ...que te sientes una mierda y bla, bla, bla...
- Si. ¿Por qué eres así conmigo?
- Es que ya no me valen tu excusas
- No es una excusa es una realidad.
- ¿Pero tu te oyes?
- Si si me oigo. ¿Qué pasa? Ya basta. No quiero discutir más. Seré un fracasado pero...
- ..y sigue.
- ...pero sé que puedo hacer las cosas bien.
- Pues hazlas.
- Pero necesito confianza.
- Pues se te acaba el tiempo.

El chico miraba al horizonte con la mirada perdida, sin saber que se le pasaba por la mente a su chica ya casi resignada a buscar algo que parecía no existir. Él no era capaz de ver eso. Él sólo sabía que los dos estaban en una situación muy delicada. Estaba inundado de un pesimismo atroz que le impedía actuar y cuando llegó a casa empezó de nuevo su llanto. Y así pasó la noche, y así pasó el día siguiente, llorando y llorando sin actuar, totalmente anulado. ¿Pero que le pasaba? ¿Por qué no era capaz de actuar? ¿A caso ella no merecía la pena? Había perdido la confianza. ¿De quién? ¿De ella...o de él mismo?

Uno de esos días se percató, no de sus inumerables errores, si no de su estúpidez alargada. ¿Cómo podía haber estado tan ciego? El mayor probela no era que se hubiera anulado como persona, no era que estuviera deprimido, no era que estuviera a punto de perder lo que más quería en esta vida. Su mayor problema es que él mismo, pensando y pensando, se había perdido, y ahora de nuevo, se había encontrado. Como por arte de magia, como el ave feniz cuando resurge de sus cenizas, él había resucitado de su largo letargo. Ahora que aun estando invadido de dudas, empezaba a ver la luz, se preguntaba si ya no era ya demasiado tarde para volver a su vida anterior.

miércoles, junio 02, 2010

Se recoge lo que se siembra

- Yo no soy racista, soy ordenado cada uno a su país.
- Tu lo que eres es un imbécil y nada más que un imbécil. Vete tu a mi país a ver que tal se vive y luego compara.
- Bueno pues ya que venís deberíais adaptaros a nuestro país. Cuando venís nos imponéis lo que traéis de nuestro país
- Otra respuesta de imbécil. Quizá a otro más ignorante que yo seas capaz de convencerle con tu demagogia barata. Así que atento a lo que digo porque solamente te lo voy a decir una vez más y si no eres capaz de entenderlo es que estás perdido. Te lo voy a resumir por puntos, para que lo entiendas mejor, para que te quede de una vez claro que no hay un sólo culpable en esto. Primero, cuando se emigra a un país extraño es difícil dejar atrás tus raíces, tus costumbres, tu anterior vida. Cuando llegas se produce aquello a lo que se conoce como morriña, nostalgia de la tierra la cual cosa hace más difícil olvidar tu cultura. Segundo, España es un país en el que ha habido una gran inmigración interior desde las distintas comunidades del país hacia Cataluña y otros lugares industrializados. Por aquellas, los lugareños, los que son de la tierra ya veían mal a los de fuera y decían lo mismo que tú ahora. Tercero, los que se tienen que adaptar no sólo son los inmigrantes si no la propia población autóctona a la actual sociedad y esto es algo que no he visto todavía. Por ello creo estar en posición para decirte que tu eres más inadaptado social que yo, que soy inmigrante puesto que yo si estoy adaptado a esa sociedad que justamente desde los órganos estatales intenta acabar con esos prejuicios. Y para acabar, la integración social no consiste en que el estado te de ayudas solamente. La integración social se consigue a través de la sociedad y por culpa de prejuicios como los tuyos, y los que hay también en mi gente, se dan fenómenos de discriminación. Si una parte de la gente de aquí no nos hiciera saber constantemente que sobramos, y nos aceptaran y sobretodo nos trataran con estima, como si de una familia se tratara, no haría falta buscar la ayuda en el de tu país o tu condición ya que todos seríamos iguales. Pero esto es algo casi imposible, ya que ni si quiera con los propios de aquí pasa. Somos una sociedad individualizada y no por ser originales sino por pensar en nuestro propio bienestar sin pensar en el del resto. Este es el mensaje que hay y que se ha adaptado a vuestra gente y a la nuestra. Sin embargo, no todos son así, ya que aunque sea en una pequeña minoría, hay personas de ambas partes que si creen en la integración social como yo la he descrito antes. Aunque la verdad es la dicha anteriormente. Lo que hay hoy, lo hemos creado nosotros y como dice el dicho "Se recoge lo que se siembra". Así que no te atrevas a decirme de nuevo que os imponemos nuestro modo de vida cuando actuamos bajo los mismos valores que vosotros solo que cambiando el contexto.

viernes, mayo 21, 2010

Desvaríos de un trastornado (6)

Es posible que lo que hoy escriba sólo lo llegue a leer una de las personas a las que va dirigida. Hoy sin saber porqué he empezado a pensar en ellos dos. Hablo de mis progenitores, mi padre y mi madre, aquellas personas de las que nunca he sabido si realmente saben que es lo que pienso o siento por ellos. Ciertamente, aun habiendo sido con ellos con las personas que posiblemente más conversaciones he tenido, creo que nunca han sabido la profunda admiración que siento por ellos. Y hoy, sin darme cuenta me he sorprendido mirando y analizando a ambos.

No son pocas las veces que he pensado si mis padres son lo que habían querido ser. Siempre he pensado que no, que seguramente querrían haber llegado más alto en sus aspiraciones, en si querrían haber triunfado, como algunos dicen ¿No obstante, qué es triunfar? ¿A ver llegado a ocupar un alto puesto en una empresa multinacional? ¿Tener dinero? ¿Ser presidente de un país? Triunfar a veces es algo tan subjetivo. Y es ahí dónde más tengo que decir porque mis padres son unos triunfadores. Es posible que ellos no lo crean así, pero lo son.

A día de hoy todo lo que soy es gracias a ellos. No quiero desprestigiar a mis amigos por ellos. Ellos también han influido pero mis padres me han enseñado como debo. Me han salvado de todos lo prejuicios de los que la sociedad está infectada. Me han enseñado que aunque haya cosas que nos las merecemos no significa que no debamos luchar por ellas. Me han enseñado que el sacrificio es esencial para prosperar y hacer prosperar a los suyos. Porqué ahí está su mayor virtud, su sacrificio. Ellos han dado todo lo que han podido por mí y por mis hermanos y han lamentan no poderme dar más. Lo mejor de todo, es que a día de hoy sé que lo seguirían haciendo. No son grandes triunfadores a vistas de la sociedad pero seguramente como personas valen más que todos ellos porqué el sacrificio requiere de algo más que tener talento.

A veces mi madre me dice en broma "¿A ver cuando amortizamos la inversión en ti? eh" y yo les contesto más irónicamente todavía "Cuando te tenga que limpiar el culo". Pero la única verdad es que jamás podrán amortizarlo porqué lo que han hecho ellos, es dedicarme una vida que podrían a ver utilizado para "triunfar" para que justamente yo pueda hacer eso.

sábado, mayo 15, 2010

quiero ser como peter pan

la vida me supera y no se ya como actuar. La gente quiere que elija...yo no eligiré, porque nunca supe hacerlo. Ahora no se que esta bien, o que esta mal...no se como actuar en cada momento...no se a que personas hay que acudir y a cuales no...y eso cansa...porque me toca vivir esto?...si fuese por mi no creceria jamás...o nunca hubiese nacido...que pensar sobre todo esto? no lo se. que soy lo peor del mundo, que nunca aprendí de mis propios errores y que jamás aprenderé...y sigo sin saber por qué...todo esto me tiene que pasar

viernes, mayo 14, 2010

Desvaríos de un trastornado (5)

Lo cierto, la única verdad de la que estoy seguro en estos momentos, es que actuamos por sentimientos. Sería absurdo pensar que actuamos según lo que el sentido común nos dice al ver las innumerables acciones irracionales que cometemos. Es por eso mismo, porqué sentimos, que perseguimos un ideal que llega a culminar nuestro verdadero objetivo. La vida del ser humano sería insustancial, un sin sentido que no lleva a ninguna parte sino fuera porqué tratamos de hallar la felicidad y sin olvidar que el individuo en sí, solo, no puede cumplir su cometido, cada uno de nosotros debe intentar que el resto no se quede atrás y pueda así hallar la felicidad. Siempre y cuando se respete la voluntad del resto. Este objetivo común no es posible si los seres humanos no somos capaces de sentir empatía por los individuos ajenos, y quizá ese debería ser nuestro cometido a la hora de educarnos, enseñarnos que es el dolor ajeno. Solamente si cada uno de nosotros desea el bien del resto y en consecuencia actuamos según este criterio, seremos capaces de eliminar cualquier barrera social, racial o cultural.

viernes, mayo 07, 2010

¿Somos imbéciles?

Todavía no soy capaz de concebir, de entender la actitud de la mayoría de personas de este estado. Nos hemos educado supuestamente bajo unos principios que respetan los Derechos Humanos y de hecho nos gusta llenarnos la boca con esta clase de cosas. Por eso no soy capaz de entener el racismo que hoy en día vive España, la intolerancia que hay hacia ciertas culturas. ¿En que se ha fallado? Bien es cierto que hay cosas que no podemos permitir, por ejemplo, que se salten la ley a la torera. Pero esto es algo que no se le debe permitir a nadie porque como ciudadanos residentes en este país estamos sujetos a unas leyes. Sin embargo, no nos preocupamos porqué se cumplan las leyes si no porqué los inmigrantes no puedan disponer de instituciones o infraestructuras que les hagan expresar su cultura libremente. Estos eruditos que dicen "Se hacen mezquitas con dinero público" que sepan que los inmigrantes también cotizan y que parte de ese dinero público es suyo. Haber si empezamos a ser más objetivos. Exigid que se cumplan las leyes y no que se censuren las culturas.

lunes, abril 26, 2010

Desvaríos de un trastornado (4)

Sobre el escritorio un montón de papeles de apuntes que descubren el largo curso de bachiller que ha transcurrido. Meros recuerdos que en el futuro serán la prueba de que yo estudié el bachiller. Últimamente es lo único que hago recordar. Que si quien fue el presidente de la república, que si el año pasado hice aquello, que si tal, que si pascual. Lo de siempre, ya sabéis. No se por qué, quizá sea el pesimismo que últimamente me envuelve, pero no soy capaz de encontrar en esos recuerdos nada que ratifique que todo tiempo pasado fue mucho mejor. A veces, cuando no se disfruta del presente, no se puede recordar con buenos ojos lo que en otros tiempos te sucedió. A lo mejor es por eso que el todo me parece nada y la nada el todo para salir de esta realidad que no quieres afrontar, pero que debes hacerlo. Pero ¿Cómo? Hay algunos que se agarran a clavos ardiendo que no hacen sino agravar la situación. Otros, los que pueden, tratan de superarlo con la ayuda del resto. Algunos, los que tienen más suerte, lo consiguen. Los que no lo consiguen pasan el resto de su. entrecomilllas, mala racha viviendo en una profunda soledad, sabiendo que están rodeados de gente y sintiendose solos. Solamente les quedará buscar a alguien o algo que les haga salir de ese estado de aislamiento. Así me encuentro yo ahora mismo, buscando algo. El alguien lo tengo pero el vacío existencial sigue ahí.

sábado, abril 10, 2010

Tú eres la clave...

Era bien temprano para levantarse un sábado. Su madre se había ido a trabajar. Por lo que estaba sola y seguramente una nota estaría encima de la mesa esperándola. Cogió leche, cereales, un bol…y se lo llevo a la mesa. Y como no, la nota estaba allí. Le echó un vistazo rápido a sus tareas: recoger el cuarto, lavar los 4 platos de la cena…y la más importante comprar el pan. Para ella esa era la primordial. En la panadería le esperaba el chico que a ella le gustaba…había hablado tanto de él con su madre…Dejó el desayuno sobre la mesa, corrió a coger el portátil para poner música, la música que a ella le gustaba, para ambientar la casa mientras se preparaba…Una ducha…una sesión de plancha, maquillaje, el conjunto mas nuevo…aunque algo incomodo para ir solo a la panadería….los tacones… estaba echa un pincel. Bajó corriendo los 4 escalones del portal y salió a la calle. Pero al poco tiempo empezó a tronar. Vaya, el pelo. Con el rato que le había dedicado ahora se le iba a estropear con la lluvia. Salió corriendo a ver si llegaba a la panadería. Al fin llegó y una música familiar le hizo flotar en el aire. Era su música, la que a ella le gustaba. Pero tuvo la mala suerte de que en ese momento una de sus amigas le llamasen al móvil y el tono de llamada sonó más fuerte que la música que tenía hace nada de fondo, era muy desagradable, y a pesar de tenerla de tono, no le gustaba. Dirigió la mirada tras el mostrador y vio que su chico la miraba extrañado con el ceño fruncido, vaya-pensó- le he molestado… se dio media vuelta y salió a la calle. Pero por desgracia, empezó a llover. El pelo se le mojó, el maquillaje se estropeó, se empapo enterita y no iba nada cómoda andando con esos tacones…Llegó a casa destrozada. Se desplomó sobre la silla donde se había sentado para desayunar y vio algo…en la nota…había algo que no había leído con las prisas…cogió la nota y leyó lo ultimo que había dejado escrito su madre : …ah! Y no te olvides: SÉ TU MISMA! :) ...sonrió para sí y todo se volvió para ella diferente. Esa era la clave…ser ella…Se levantó rápidamente y se acordó de que el pan no lo había comprado. Estaba a tiempo. Entró en su cuarto y se vistió con unos vaqueros y una camiseta del año pasado. Desde aquel día nunca lo olvidaría…la clave es ser tú mismo…porque solo tú puedes ser perfecto a tu manera

lunes, marzo 22, 2010

La gran mentira...

Lo cierto es que he querido resistirme a hablar de este tema porqué no va conmigo, pero una vez colmada mi paciencia he de vomitar las palabras. Ahí va.

Me gusta el fútbol y lo sigo con poca asiduidad, aunque disfruto visualizándolo. Soy del equipo más fascista de España, según muchas lenguas, el Real Madrid. De hecho más de una vez he callado cuando me han empezado a dar lecciones de moralidad aquellos eternos rivales. Gran hipocresía la de estos ciertamente.

Es curioso como estos que me acusan, porqué esto es lo más gracioso, hablan en segunda persona del plural como si yo fuera parte del equipo, de que somos un equipo imperialista porqué pagamos millonadas por jugadores. Si no recuerdo mal quien empezó a inflar los precios en el mercado futbolístico pagando millonadas por jugadores fueron ellos ¿Cuánto se pagó por aquellas por Maradona? Ahora tratan de vendernos que son un equipo de cantera, como lo era antes el Real Madrid, pero lo único cierto es que ni uno, ni otro se salvan de la quema. Ambos son iguales, ambos miran por el negocio.

Siguiendo en la misma linea me gustaría hablar de lo del equipo fascista. Se supone que esto es así porqué el enano de un solo huevo les ayudaba. Paradógicamente hablan de esto sin mirar a su presidente, que pronto dará el salto a la política por un cuyo líder se cree una espécie de heroe liberador de Cataluña o algo así, es decir, como otros tantos personajes históricos de la Europa entreguerras ¿Quién es el fascista entonces? Tanto Real Madrid como Barça son similares, son beneficiados por entidades fuera del mundo del deporte pero ¿Por qué? La respuesta es simple. Es un instrumento más para dominar a las masas, para controlarlas. Si bien Marx dijo una vez que la religión es el opio del pueblo, podríamos afirmar sin ningún tipo de miedo a equivocarnos a que el fútbol lo es ahora, y es que ambos equipos son un icono, un símbolo, una cortina de humo.

Otro dato a destacar es el dinero que sacan de la televisión catalana que está financiada por los catalanes, muchos de ellos del Espanyol, al cual lo tienen marginado por no se que cuestión. Yendo más lejos no podría haber un cierto parecido entre lo que pasaba con Franco, que al gran equipo del "país", con el que la gente se sientía más identificada, se le favorecía más. Sólo hay que ver el anuncio de la Estrella Damn, un clamoroso ejemplo de la promoción que se hace de este equipo. Una frase que se me repite una y otra vez del anuncio es la de "No serà la humilitat? sense protagonistes ni cap divinitat". Después de todo lo dicho dónde está la humildad, y eso sin contar la prepotencia de los aficionados, de la prensa, etc, etc. Definitivamente ambos son iguales, ambos son hipócritas.


Hasta hoy la gran mentira del fútbol, la que habla de épicas historias de equipos, que cobran millonadas, pero que no saben que existes. Que la tasa del paro les importa una mierda, que la crisis no les afecta, que en la mayoría de ocasiones son la imagen de una persona que se deja llevar por las bajas pasiones. Pero eh, no pasa nada, porqué al fin y al cabo cuando Real Madrid o Barcelona ganan una liga, que te veas viviendo en la calle no importa ;-)

viernes, marzo 19, 2010

El prejuicio que nos persigue

- El comunismo es destructivo. Todos los países con ese sistema han demostrado ser una fracaso. Esa clase de régimenes han sembrado y todavía siembran el terror. Han asesinado a sangre fría ¿Cómo puedes ser tu comunista?
- El comunismo, que no algunos comunistas no es destructivo. Se formuló bajo el objetivo de acabar con la clases sociales para conseguir una igualdad entre los seres humanos. Nadie era más que nadie y por la tanto tampoco menos. Todos eramos iguales. No voy a entrar en detalles sobre su fracaso, aunque puedo afirmar que fue porqué traicionaron esta consigna. Pero volviendo a lo que dije antes, mi apreciado amigo."El comunismo, que no algunos comunistas". Fíjate en que se puede apreciar una clara distinción entre idea y seguidores, es decir, los comunistas que son los seguidores, son seres humanos y no ideas. Los seres humanos no son una ciencia exacta como las matemáticas, y con ello quiero decir que detrás de cada uno hay una historia y un modo de ver el mundo. El mundo entero nos trata de vender constantemente que el actual sistema que hay implantado en la sociedad es perfecto. Sin embargo, todos sabemos lo que el capitalismo ha traído y sigue trayendo. No podemos olvidar a todos aquellos países que todavía siguen siendo esclavos de otros por el simple hecho de que no tienen algo que conocemos como poder económico. No obstante, muchos de mis amigos se muestran a favor del capitalismo e irónicamente en contra de lo que pasa en aquellos países. Por lo tanto no podemos seguir juzgando a ideas que intentan buscar la igualdad entre los seres humanos, sin distinciones de raza, cultura o religión porqué los supuestos seguidores actuaran según su criterio y al final acabaran creando algo que juraron destruir. Llegados a este punto, podríamos preguntarnos cual de los dos objetivos tenían esas personas ¿Llegar al poder y actuar en beneficio propio o realmente querían mejorar el mundo? Esto ya una cuestión subjetiva, pero lo que nos debe quedar claro siempre es que no podemos seguir juzgando a las personas por seguir una corriente política que teóricamente busca la igualdad entre todos los seres humanos. Debemos acabar con el prejuicio que nos persigue.
- Entiendo...

miércoles, marzo 10, 2010

¿Y por qué me quitas tu la esperanza?

Dicen de mí que tengo una extraña tendencia a acabar con la felicidad de la gente. Lo cierto es que mi sinceridad mata. Algunas veces estoy equivocado en lo que digo y otras no. Pero es justamente cuando no me equivoco cuando más daño hago por lo que parece. Quizá si dejara de plantearme de dónde viene todo lo que nos rodea no pasaría. Pero no se como hacerlo, soy curioso por naturaleza.

Es como ahora, que estoy viendo en la pantalla del portátil que la batería de éste se agota y me pregunto ¿De dónde viene esa batería? Y me respondo a mi mismo que viene de una fábrica. Y de nuevo me pregunto ¿Y los materiales para confeccionar la batería, cuales son y de dónde vienen? Y busco por internet y encuentro un mineral llamado cobalto que se extrae de unas minas que están situadas en distintos países del mundo. Algunos de estos en África. Y otra vez, me pregunto ¿Recibirán esos países de África la riqueza que le correspondría por extraer el mineral? Vuelvo a buscar en internet y encuentro que algunos de los dueños de las empresas que explotan las minas, son israelís. Entonces atas cabos, descubres que ese dinero va a parar a industria armamentística y que en Israel hay una guerra.

Curiosamente he pasado de preguntarme de dónde viene la batería del portátil que utilizo a percatarme de que estoy ayudando a que el fenómeno de la globalización explote a países tercermundistas y de que estoy financiando una guerra. Después de esto uno se siente sucio, asqueado, culpable. La supuesta felicidad que te da ese bien material desaparece al saber de dónde viene, y lo único que se me ocurre es comunicarselo a todo el mundo para que sienta lo mismo que yo y se disponga a hacer lo mismo para concienciarnos de que hay cosas en este mundo que deben acabar. Sin embargo la respuesta que recibo es que los deje en paz, que no les quite la ilusión. A lo que respondo: "¿ Y por qué me quitas tu la esperanza?"

martes, marzo 09, 2010

Democracia

¿Qué es la democracia? Según su etimología la palabra está compuesta por dos vocablos, demo, que significa pueblo, y cracia, que significa poder o gobierno. Por lo tanto, podemos deducir que la democracia es el gobierno por el pueblo.

Por otro lado, cuando pienso en la democracia, también la concibo como una idea por la que muchos lucharon y murieron. Sin ir más lejos, nuestro país es un claro ejemplo. No obstante, con el tiempo nuestro país también ha ido perdiendo la noción de lo que es la palabra.

Lo cierto es que a medida que ha ido transcurriendo el tiempo nuestro poder adquisitivo ha ido creciendo hasta que hemos creído pertenecer a la clase alta de la sociedad. Éramos los nuevos burgueses. Sin embargo, con esa nueva creencia olvidamos completamente al resto del mundo, siendo justos, le dimos la espalda a éste. Nos concentramos en nosotros mismos, disfrutando de los lujos que el sistema capitalista nos proporcionaba. Nos volvimos pretenciosos, cómodos y conformistas. Sabíamos que el mundo no iba muy bien, pero tampoco hacíamos nada para intentar cambiarlo.

Ahora, como del día a la mañana, el propio sistema nos ha devuelto a nuestro sitio. Aunque parece no haber sido suficiente. Muchos esperan que haya una fórmula mágica que resuelva todos los problemas que están aconteciendo. Otros, que buscan un chivo expiatorio en la inmigración, abogan por votar a personajes populistas que dicen lo que queremos oír para después de ganarse nuestra confianza y alcanzar sus verdaderos objetivos. Pero no hay que dejarse engañar, tanto la fórmula mágica como los personajes populistas son ilusorios. Pan para hoy y hambre para mañana.

Es por ello, que ahora más que nunca todos debemos estar unidos, prescindir de las supuestas soluciones fáciles y tomar las riendas del futuro, de nuestro futuro. Sin distinción de raza o cultura, desde oriente hasta occidente pertenecemos a una misma clase social. Si nosotros queremos podemos hacernos oír y decidir. Para algo somos una democracia. Hagamos uso de ella otra vez y volvamos a decidir nuestro destino.

miércoles, febrero 24, 2010

El loco de la calle (3)

Los bares musicales siempre han sido los sitios predilectos para ir a tomar algo por las noches. No me preguntéis, pero a mis amigos siempre les ha parecido así y como uno tiene poca voz y voto pues iba con ellos. Era en un bar musical cuando una noche se acercó una chica a hablar conmigo. Todavía recuerdo cómo era y lo sé porqué con la persona del grupo que acabó la noche sigue fardando de ello. No obstante, la conversación que entablé con ella hizo que me diera cuenta de que hay cosas dentro de mí que son inamovibles.

- Y tu...¿Tienes novia?
- Si claro.
- Oh vaya. ¿Como se llama? ¿Está aquí?
- Sara y no, no está. Hoy salí sólo con unos amigos.
- Eres un chico interesante. Guapo, inteligente, sin prejuicios. Tu chica debe tenerte en un pedestal.
- Tu tampoco estás mal, se te ve maja.
- ¿Si? Pues vente conmigo!
- Me halaga tu proposición, pero no puedo. Yo puedo observar y admirar a otras mujeres pero nunca pasar de ahí.
- ¿Por qué?
- Porqué Sara siempre gana. Nunca nos hemos impuesto nada, somos libres de hacer lo que queramos. De hecho estamos juntos porque queremos. Siempre lo hemos tenido claro eso. Inconscientemente hay un vínculo entre ella y yo, que me atrapa, que me retiene, que me tiene preso de ella. No importa cuántas mujeres haya, ella siempre gana.
- ¿Y te ha pasado con alguien más?
- No. Lo cierto que las otras veces fui fiel más por respeto que por otra cosa. Es por eso que ella siempre gana, porqué mi fidelidad no depende de una cuestión puramente moral, sino más bien sentimental. Sería traicionarla a ella, sería traicionarme a mí mismo. No podría mirarme al espejo, puesto que ya no sería yo mismo porqué habría apuñalado a una parte de mí. ¿Entiendes?
- Creo que si. Tiene suerte Sara.
- Si bueno, eso yo ya no lo sé. Por cierto, por allá va un amigo mío que te lleva mirando desde hace rato. Si quieres te lo presento.
- Será un placer!

Más allá de toda aquella conversación descubrí la única razón por la que existo, por la que disfruto de las cosas de la vida y es que sin Sara, todo sería banal y sin ningún tipo de transfondo. Nada de lo que hiciera o hubiera tendría sentido, porqué el sentido se lo da ella.